MINERÍA
La Junta paraliza los trabajos en Riotinto al saltarse los acuerdos la empresa que explota la mina
La Administración andaluza descubre en una inspección que Atalaya Mining está vertiendo lodos en las presas con un espesor inferior al autorizado
La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Huelva ha decretado la paralización temporal de los tra-bajos de vertido de lodos en las presas de la mina de Riotinto, al comprobar que no se están respetando los porcentajes de solidificación de residuos contemplados en el Proyecto de Explotación, y que en su momento fueron propuestos por la propia empresa.
De acuerdo con lo estipulado, se depositarían lodos espesados al 50%, reduciéndose significativamente la cantidad de agua presente en el mismo y, por tanto, alcanzándose una mayor consistencia y estabilidad de toda la masa de estériles . Por ello, debían acometerse unas inversiones concretas en la maquinaria adecuada para ejecutar, de ese modo, el procedimiento que hace posible esa transformación.
Sin embargo, en el transcurso de una inspección rutinaria previa a la aprobación del Plan de Labores correspondiente a este año, la Junta comprobó que las inversiones previstas en maquinaria no se habían llevado a efecto, y que los vertidos a la presa de residuos tenían un grado de solidificación algo superior al 33% y, en consecuencia, in ferior al autorizado .
Ante este incumplimiento, la Administración autonómica ha decretado la paralización temporal de los trabajos correspondientes a depósitos en presas de residuos, y la suspensión del plazo para resolver y notificar el procedimiento de aprobación del Plan de Labores para el ejercicio 2016.
En los próximos días, el departamento remitirá un requerimiento a Atalaya Mining , instándole a cumplir inmediatamente lo previsto en la documentación presentada ante la Junta de Andalucía para lograr la aprobación del proyecto, y lograr de este modo que todo vuelva cuanto antes a la normalidad.