Arqueología
La Junta paraliza trabajos de limpieza en el cabezo de Mundaka de Huelva que carecen de permiso
Cultura pone la situación en conocimiento de la Guardia Civil y advierte al Ayuntamiento y a la junta de compensación que se necesita autorización
![Una máquina trabajando en el cabezo de Mundaka](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/19/s/cabezo-mundaka-limpieza-kTcD--1248x698@abc-Home.jpg)
La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía ha paralizado los trabajos de limpieza que una empresa estaba realizando en el cabezo Mundaka , que no contaban con autorización, tras tener conocimiento de que una máquina se encontraba en el lugar y ha puesto la situación en manos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil .
El departamento andaluz de Cultura ha tenido conocimiento de los trabajos – la segunda vez que se realizan en este agosto- cuando personal técnico realizaba una supervisión en el hallazgo de unos sillares de caliza en la calle Alonso Barba, por la zona de la plaza de San Pedro, y al pasar por que Mundaka «nos hemos encontrado la sorpresa allí», ha dicho el delegado del Cultura, José Manuel Correa , a Europa Press.
Dos arqueólogos han supervisado la zona del mismo cabezo después de los anteriores trabajos de limpieza, determinando que « no hay daños en el patrimonio» ya que no se han hecho movimientos de tierra en la zona, sino limpieza de escombros y de la vegetación.
Correa ha indicado que la Junta ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento y de la Junta de compensación que «la autorización para llevar a cabo estos trabajos es necesaria y pertinente», al tiempo que ha subrayado que «no se puede hacer nada más» en el lugar.
Por su parte, Andalucía Por Sí Huelva ha denunciado asimismo ante la Guardia Civil la presencia de una retroexcavadora en Mundaka que realizaba trabajos de limpieza en el cabezo Mundaka, en el que «hay restos arqueológicos pendientes de estudio ».
La organización ha afirmado que el Ayuntamiento le ha trasladado que el permiso que se le dio a la empresa para eliminar vegetación se tendría que haber efectuado antes del 1 de junio, de manera que «no solo incumple la fecha sino los medios para realizarla».
En este punto, indica que al estar en un solar con restos arqueológicos está prohibido el uso de maquinaria que mínimamente se introduzca en la tierra para limpiar la vegetación y que los medios a utilizar en la limpieza serán herbicidas, desbrozadoras pedestres u otros medios manuales.
Noticias relacionadas