La Junta empieza ahora a reparar el entorno de Los Enebrales de Punta Umbría
Carteles deteriorados y abandonados en el suelo y un vallado de protección dañado e incompleto rodean el Paraje Natural
Entramos en Los Enebrales de Punta Umbría , un colchón verde de varios kilómetros que mira al mar, protagonista de guías turísticas y de naturaleza que alcanzan el ámbito internacional -por su alto valor ecológico- y principal reclamo de visitantes que buscan en este rincón de Huelva un complemento a la oferta de sol y playa.
Un cartel apenas legible –acumula arena y restos de hojas desde hace años- trata de informarnos (en español e inglés) de que entramos en un bosque de sabinas y enebros costeros –especie en peligro de extinción-. Casi podría considerarse una reserva por los escasos enclaves de este tipo que quedan en la Costa andaluza - y que es además zona refugio de otras especies de flora de la zona que sobreviven aquí.
De hecho, para fortificarlo de la presión turística, se declaró Paraje Natural y la Junta de Andalucía trabajó para incluirlo en la Red Natura 2000 , garantizando así su protección.
Sin embargo, la señal que nos indica la figura que protege el espacio que tenemos delante yace muerta en el suelo, boca abajo, como algunos árboles a lo largo del recorrido del carril-bici que discurre entre Los Enebrales , en paralelo a la playa y a la carretera que conduce a La Bota desde la rotonda de entrada a Punta Umbría.
A lo largo del carril-bici, un trayecto de cerca de t res kilómetros -realizado en hormigón pulido- desde el que parten las pasarelas que llevan hasta la playa, se visualiza el estado tanto de la infraestructura por la que cientos de personas pasean a diario –especialmente en temporada alta- como del resto del mobiliario o cartelería pública.
A escasos metros de la señal tirada en el suelo, entre la maleza trata de asomarse un enorme letrero informativo de la Consejería de Medio Ambiente junto al que se mantiene en pie, clavado en un tronco, un aviso en blanco, cuyo contenido han borrado el sol y el paso del tiempo. No es el único.
Carteles tirados en el suelo o que los mismos usuarios han colocado sobre algún árbol se repiten a lo largo del trayecto. En algunos se puede intuir el mensaje: son señales que nos indican a qué distancia está el próximo acceso a la playa o nos sugieren precisamente que tomemos estos caminos para cruzar el Paraje Natural y no someterlo a más estrés.
Fuentes de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Huelva confirmaron que la cartelería tiene casi dos décadas de vida: fue instalada en la zona en el 2000 , cuando se inauguró el carril. No se han tocado.
Las barandillas de madera (talanqueras) que discurren en paralelo al carril-bici como parapeto para defender a los enebros costeros y demás especies de la zona, han ido desapareciendo por tramos, este año y los precedentes. Caídos por el desgaste y el tiempo, permanecen tirados a veces durante semanas o meses, dejando enormes bocados en la valla de defensa del paraje. No es una escena nueva.
Ahora, cuando quedan t res días para cerrar los meses clave del verano y después de varias temporadas en las que Los Enebrales han permanecido en esta situación, acaba de desembarcar en el espacio un equipo de operarios (de la empresa Tragsa) para comenzar a reponer el vallado de defensa del espacio y la imagen del Paraje Natural referente de Punta Umbría.
El pasado julio, el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Fiscal , y la alcaldesa del municipio, Aurora Águedo , anunciaron el proyecto de acondicionamiento de infraestructuras de uso público y acceso a la playa en el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría, con una inversión total de 423.460,60 euros -con fondos europeos- para reconstruir o sustituir los equipamientos.
Fuentes de Medio Ambiente señalaron que los trabajos no han comenzado hasta ahora porque no había llegado la licencia pertinente del Ayuntamiento, que no estuvo lista hasta la semana pasada.
Noticias relacionadas