Medio Ambiente

El juez ordena corregir los impactos producidos por las obras en El Asperillo en el parque natural de Doñana

El instructor, que investiga un posible delito contra la ordenación del territorio, levanta la medida cautelar de paralización para devolver el espacio a su estado originario

Camino abierto en los acantilados en el Parque Natural de Doñana ABC

M.R.F.

El juzgado que investiga las obras que se han llevado a cabo por parte de una empresa de excavaciones en el monumento natural de los acantilados de El Asperillo , en el parque Natural de Doñana , por un presunto delito contra la ordenación del territorio (Primera Instancia e Instrucción número 3 de La Palma del Condado), ha levantado la medida cautelar de paralización que pesaba sobre las mismas para que se lleven a cabo «los trabajos de corrección de los impactos producidos» y que la zona vuelva a su estado originario .

La decisión se produce tras un oficio del Servicio de Protección de la Naturaleza ( Seprona ) de la Guardia Civil – cuya denuncia precisamente originó la apertura de diligencias- en el que informa que, en el caso de levantarse la medida, «no afectaría a la investigación policial en curso», ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ).

«No existiendo otra medida a adoptar y considerando la fuerza actuante que el levantamiento de la medida no afectaría a la investigación, no existe motivo alguno para no alzar la misma», señala el juez en el último auto emitido hace cuatro días.

El levantamiento se produce en el marco de una causa abierta el pasado agosto, sin que de momento consten investigados, después de que el instructor instara al Ayuntamiento de Almonte a la « inmediata paralización » de las obras tras incoar diligencias previas por un presunto delito contra la ordenación tras recibir un atestado de la Guardia Civil de Huelva en el que advertía de la situación «al tenerse noticia de la realización de unas obras en lugar que tiene reconocido el carácter de Monumento Natural».

El juez señalaba entonces que las obras obedecen a unas labores de mantenimiento en la bajada a la playa utilizada por una empresa de visitas a caballo , contando las mismas con sendas autorizaciones de 9 y 11 de julio de 2019 otorgadas por el Ayuntamiento de Almonte . En la primera, autoriza a la empresa de excavaciones a realizar labores de mantenimiento en la bajada a la playa, y la segunda autorizando que se continuara con las labores citadas una vez conocida un acta expedida por el vigilante de costas el día 10 de julio.

El juez consideró probado a través de la documentación que acompaña a las diligencias que la zona se encuentra en el Parque Natural de Doñana y que se están realizando obras «que e xceden de lo que usualmente puedan considerarse labores de mantenimiento ».

Por ello, y «ante la posibilidad de que el daño causado devenga irreversible sin que pueda reponerse a su estado originario, y en tanto no se obtenga la documentación e informe relativos a las obras, debe instarse al Ayuntamiento a su inmediata paralización en tanto no aporte respuesta o informe emitido por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenibl e a la comunicación realizada por el Ayuntamiento de Almonte de fecha 19 de junio de 2019, así como el informe favorable a las obras emitido por el Espacio Natural de Doñan a, informe técnico y jurídico previos a la concesión de la necesaria licencia de obras, así como la preceptiva licencia de obras concedida para la realización de las obras que se están llevando a cabo».

Ahora, el pasado 13 de septiembre, el juez ha acordado alzar la medida cautelar acordada para que se realicen los trabajos de corrección en los acantilados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación