CULTURA
Javier Caraballo analiza los «agujeros negros» del juicio del doble crimen de Almonte
El periodista ofrece una «crónica documental» de un proceso de «inexplicables y vergonzosas actuaciones en profesionales de la talla de los que han pasado por este juicio»
El doble crimen de Almonte , en el que Miguel Ángel Domínguez y su hija María, de ocho años de edad, perdieron la vida asesinados de 151 cuchilladas en la intimidad de su hogar, no sólo es un homicidio que caló por su horror a la sociedad, sino que sigue siendo motivo de análisis y controversia , máxime cuando la jueza instructora ha decidido recientemente reabrir la investigación.
Noticias relacionadas
Para Javier Caraballo , periodista que ha contado con el apoyo de Almuzara para editar su obra « El crimen de Almonte », este «forma parte del sistema penal y judicial de España por su singularidad, por todo lo que ha ocurrido desde que se produjo el brutal asesinato de un padre y su hija en abril del 2013». Caraballo sostiene, según sus investigaciones , que durante el proceso en el que se juzgó al único detenido, FJM, «se produjeron excesos durante la instrucción del sumario , durante el juicio y finalmente ante la resolución de los recursos presentados».
«Se desechó aquello que no cuadraba , ya fueran restos biológicos o pruebas periciales, y se modificó el resto para hacerlo encajar con la versión elegida, con el ´culpable´ señalado», se afirma en el comunicado de prensa promocional del libro de Caraballo. «Se cambian las horas, se cambia el escenario del crimen, se cambian las huellas encontradas y, por supuesto, se cambian los testimonios y hasta el carácter de las persona s», continúa el texto. «Y para envolverlo todo, se antepone el delito que, en la actualidad, todo lo tapa, la acusación ante la que nadie se atreve siquiera a objetar nada: un delito de violencia de género».
Tras la sentencia firme del Tribunal Supremo a la que se llegó tras las apelaciones de los familiares de las víctimas, también disconformes con el desarrollo del proceso judicial, el doble crimen de Almonte se ha convertido «en un caso único porque nunca un jurado popular ha absuelto al acusado de un doble crimen ». Este, tras el veredicto de no culpabilidad, ha exigido personarse en el proceso para «exigir que se descubra al verdadero asesino , que aún sigue suelto», afirman en el comunicado.
FJM era el compañero sentimental de Marianela Olmedo, ex mujer y madre de las víctimas, en el momento en el que se produjeron los asesinatos y hasta el momento de su detención, 14 meses después, tras las investigaciones desarrolladas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. «Aunque las pruebas y su coartada indicaban lo contrario», defiende el periodista, «Medina fue a la cárcel». «De ese momento comienza a vivir una pesadilla de años de irregularidades, excesos y presiones extrajudiciales», ambiente que el autor trata por todos los medios de transmitir al lector que, según sostiene, «cuando cierre la última página de este apasionante texto, quizá lo invada una extraña sensación de angustia si, en algún momento, se ha parado a pensar que todo lo que está conociendo le hubiera pasado a él».