SUCESOS

Investigan el origen del incendio que dejó sin techo a 400 inmigrantes de un poblado en Palos de la Frontera

La Guardia Civil trabaja en localizar el punto de inicio del fuego mientras el Consorcio denuncia la existencia de «mafias que prenden fuego»

Bomberos del Consorcio Provincial trabajando en la extinción del fuego ABC

M. Rosa Font

La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar si el incendio que dejó a más de 400 personas sin techo en un poblado chabolista de Palos de la Frontera , en el que ardieron en la madrugada del pasado domingo unas cuatro hectárea s de superficie, fue accidental o tuvo un origen intencionado.

La Policía Judicial se ha hecho ya cargo del asunto y, como primer paso, trabaja en la localización del punto en el que se desataron las llamas - ha confirmado a ABC el Instituto Armado- para, a partir de ahí confirmar o descarta si produjo de forma accidental, como ocurrió a comienzos del año en una zona próxima, en el asentamiento ubicado en el Polígono San Jorge del municipio.

Desde el Consorcio Provincial Contra Incendios , que intervino en la extición del fuego, el jefe de Operaciones, Joaquín Marfil , desveló ayer que «en un primer momento, cuando los bomberos acudieron a la intervención, «reciben pedradas, patadas y palos con la clara intención de que se fueran y no extinguieran aquello» por lo que tuvieron que solicitar la asistencia de efectivos de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil para poder trabajar.

Marfil, en una entrevista en Canal Sur, llegó a afirmar que han recibido informaciones de que «allí hay mafias entre ellos, que prenden fuego cada determinado tiempo y luego venden la chabola y el material para construirlas», desde los palés y los plásticos para construir los chozos a las parcelas, según dijo.

Sin embargo, la Guardia Civil ha afirmado «no tener constancia» de momento de la existencia de estas supuestas mafias en los asentamientos que se dediquen a provocar estos fuegos.

En el caso de que las conclusiones de la investigación que está llevando a cabo la Policía Jucicial señalen que el fuego fue ha sido intencionado, indicaron desde la Guardia Civil, se podría seguir esta línea de investigación «si los resultados dan pie».

En el incendio anterior , la investigación que concluyó en marzo, constató que el fuego se originó en los restos de una candela que habían hecho algunos residentes del poblado para preparar comida. L a lumbre no llegó a quedar apagada y quedaron algunos rescoldos que se avivaron horas después y provocaron el fuego, que corrió por el poblado por los materiales de los que están construidas las chabolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación