MEDIO AMBIENTE

La investigación interna del Ayuntamiento de Almonte exime al concejal de Playas

La comisión reconoce «falta de coordinación» y no haber realizado con «la debida diligencia» las actuaciones administrativas, pero entiende que Miguel Espina actuó «de buena fe»

Miguel Espina Bejarano y Rocío del Mar Castellano en rueda de prensa Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

El Ayuntamiento de Almon t e ha hecho públicas las conclusiones de la comisión de investigación interna que se conformó para investigar y dilucidar las responsabilidades políticas que se pudieran derivar de la actuación realizada en el Médano del Asperillo , monumento natural de Andalucía, durante el pasado verano.

En sus conclusiones, que han sido comunicadas por la alcaldesa de la localidad, Rocío del Mar Castellano , la comisión reconoce, en primer lugar, que las actuaciones administrativas «no se han realizado con la debida diligencia », ya que el área de servicio de Matalascañas, a saber, la concejalía que ostenta Miguel Espina , «debería haber supervisado los trabajos de mantenimiento desde el primer momento». También asumen los integrantes de la mesa, conformada por distintos concejales del equipo de Gobierno, la secretaria, el jefe del servicio jurídico municipal y el interventor, que ha habido una « falta de coordinación interna que se ha traducido en que la documentación no se ha tramitado con eficacia», en referencia al retraso a la hora de proporcionar la documentación requerida por las autoridades y al hecho de que la propia alcaldesa no tuviera conocimiento de los hechos hasta varias semanas después de producirse.

Sin embargo, la comisión concluye que Miguel Espina actuó «de buena fe , intentando dar respuesta a una demanda empresarial». Fue la empresa demandante de esa respuesta la que, según estas conclusiones, habría «acometido labores distintas a las que él –el concejal- ha autorizado, que eran exclusivamente de mantenimiento y, además, en un lugar distinto al autorizado».

Esto deja la responsabilidad en manos de la empresa de rutas a caballo , usuaria habitual de la bajada del Asperillo a la que, según la declaración de Espina, autorizó a realizar labores de mantenimiento en esta zona en vista de que, al Ayuntamiento, dado el estado de toda la línea costera de su competencia, no le sería posible tenerlas en perfecto estado a principios de la época estival.

Esto ha sido lo que ha declarado en la rueda de prensa de presentación de las conclusiones el propio concejal de Playas , quien ha asegurado que no ha tenido conocimiento del resultado de la investigación interna hasta ese preciso momento y ha realizado una cronología completa de los hechos que derivaron en las actuaciones en el Asperillo y la consiguiente apertura de diligencias en el Juzgado de La Palma .

Así, Espina ha detallado que concedió el permiso al empresario al asegurar éste que se haría cargo del acondicionamiento de la bajada existente, en muy malas condiciones a causa de los temporales. El 9 de julio firmó la autorización para el maquinista contratado por la empresa privada y el 10, el empresario le llamó para comunicarle que se había recibido una visita de un funcionario de Costas en el lugar en el que estaba trabajando el maquinista, que había levantado acta y que, aunque no ordenó paralizar la obra, el maquinista exigía que se «refrende esa autorización», cosa que Espina hizo «sin saber lo que estaban haciendo allí» , según ha reconocido.

Fue una semana más tarde cuando el concejal tuvo conocimiento de lo sucedido por boca del propio director del Parque Nacion al, quien le remitió una foto gracias a la que pudo comprobar que lo que se estaba haciendo allí «no corresponde a labores de mantenimiento y ni siquiera se estaban haciendo en el sitio para el que había autorización», sino a unos 600 metros de distancia de la rampa que la empresa llevaba usando más de dos décadas . Tanto el concejal como la alcaldesa han eludido aclarar cómo es posible que la empresa confundiera la ubicación de una actuación que debían realizar en un punto transitado durante años por las rutas a caballo.

Espina Bejarano ha declarado que fue él mismo quien paralizó las obras y se personó en el cuartel de la Guardia Civil para conocer la situación y quien revocó las autorizaciones tanto a la empresa como al maquinista. A continuación, llegaría el auto del Juzgado por un supuesto delito de ordenación del territorio y por consejo del jefe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento , se abrieron expedientes sancionadores tanto a la empresa como al maquinista por actuaciones sin licencia y contra los bienes protegidos y por considerar que se habrían extralimitado en las autorizaciones concedidas.

En todo momento, el concejal ha insistido en haber actuado «de buena fe», concediendo las autorizaciones «como se han hecho históricamente, por dar solución a los empresarios y al turismo de Matalascañas». Ha explicado que, de hecho, es «habitual» que las empresas de la zona acometan las tareas de mantenimiento cuando el Ayuntamiento no puede adecentar toda la costa de su competencia en tiempo y forma, algo que, «desafortunadamente para todos los afectados», va a cambiar a raíz de los daños causados en el Asperillo. «A partir de ahora, lo que el Ayuntamiento no pueda arreglar se quedará sin arreglar», algo por lo que «tendrán que pedir responsabilidades a quien deliberadamente ha montado este circo», ha zanjado.

También ha señalado Espina que «valorará con sus asesores jurídicos personales» dejar sus competencias en Matalascañas para que el proceso judicial en marcha se dirima «con total transparencia», aunque ha insistido en que «no estoy acusado de nada a día de hoy».

Por su parte, la alcaldesa de Almonte ha agradecido a Miguel Espina que se plantee dejar sus competencias en Matalascañas «por transparencia», ha insistido en que, a pesar de que el Ayuntamiento de Almonte está gobernado en la actualidad por cuatro formaciones políticas constituyen un único equipo de Gobierno y ha reprochado a Ilusiona y a Francisco Bella su afán por «entrar en el fango» y tratar de «desprestigiar a este equipo de Gobierno sin éxito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación