TRIBUNALES
Inventaba multas contra su expareja y falsificaba las firmas de sus compañeros en Huelva
Condenado a cuatro años y diez meses de cárcel un Guardia Civil por falsedad documental
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Huelva que condena a cuatro años y diez meses de cárcel a un agente del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva por interponer distintas denuncias falsas contra su expareja , y madre de su hija, y su círculo familiar.
El condenado inventó hasta tres multas entre febrero y abril de 2013. En ellas relató supuestas infracciones cometidas por su expareja y su hermano y plasmó el nombre de sus compañeros, de los cuáles falsificó su firma.
En la primera denuncia confeccionada por el Guardia Civil y referida al día 8 de febrero de 2013 hizo constar que a las 11,45 horas de ese día el hermano de su expareja conducía por el kilómetro 2 de la carretera A-496 un tractor, figurando como agente denunciante y como testigos otros dos agentes que no habían tenido ninguna participación , estampando de su puño y letra sendas firmas donde deberían haberlo hecho los mencionados guardias civiles.
También consignó que el infractor había sido parado e identificado pero se negó a firmar la notificación de la denuncia pese a que nunca sucedió esto.
En la segunda denuncia referida del día 28 de marzo de 2013 el acusado hizo constar que a las 12,47 horas se dio el alto a esta misma persona cuando circulaba en un coche por el kilómetro 3,100 de la A-496 por conducir utilizando teléfono móvil o dispositivo incompatible y que tras ser identificado se negó a firmar el boletín, falsificando de nuevo las firmas.
Por último, en la tercera y última denuncia correspondiente al día 12 de abril de ese mismo año el agente hizo constar que en el kilómetro 106 de la carretera A-435 un coche era pilotado por su expareja y que había circulado durante 800 metros guardando una distancia de cinco metros respecto del vehículo precedente, figurando como agente denunciante efectivo y firmando el condenado en su lugar.
El condenado interpuso recurso de casación apelando vulneración de la presunción de inocencia, pero ha sido desestimado, por lo que tendrá que cumplir la condena de cárcel y pagar, además, una multa superior a 3.600 euros, a razón de seis euros diarios durante 20 meses.
A su vez, la sentencia le impone la inhabilitación especial para empleo o cargo público durante cinco años en su condición de funcionario perteneciente al cuerpo de la Guardia Civil, con privación definitiva de este empleo e incapacidad para obtener este u otros análogos durante el tiempo de la condena.
Del mismo modo, lo condena al pago de costas procesales y a la indemnización de 200 euros a su expareja y de 100 al hermano de esta.
Noticias relacionadas