Sucesos
Intento de linchamiento a un preso en la cárcel de Huelva al grito de «vamos a matar a esta perra»
Los funcionarios abortan la paliza de seis internos a otro recluso en el módulo 4 del penal, el más conflictivo
Seis internos del centro penitenciario de Huelva han intentado linchar a otro recluso, que ha tenido que ser ingresado en el módulo de enfermería tras recibir numerosos puñetazos en distintas partes del cuerpo.
« Vamos a mata a esta perra », clamaron los agresores antes de comenzar a golpear al preso, un ataque se ha ha producido en el módulo 4 (el más conflictivo de la penitenciaría onubense), un intento de linchamiento que fue abortado gracias a la intervención de los funcionarios que se encontraban trabajando.
Los internos que han protagonizado la agresión, ninguno de ellos de Huelva , han sido aislados del resto de la población reclusa para evitar así nuevos altercados. Los agresores proceden de distintos centros penitenciarios en los que han participado en sucesos similares.
El sindicato Acaip ha subrayado que la agresión es un caso más en las estadísticas que sitúan al penal onubense a la cabeza de todo el país en cuanto a conflictividad y ha demandado a la dirección del centro que adopte medidas en relación a la sobreocupación del módulo de aislamiento o contrate personal necesario para el reparto de la medicación psicotrópica los fines de semana, para tratar de rebajar de esta forma los niveles de conflictividad.
Reclaman más personal
En este sentido, ha indicado que a los reclusos drogodependientes se les dispensa los viernes de toda la medicación prescrita para el fin de semana, ya que por razones presupuestarias no hacen viable la contratación de personal suficiente para el reparto de esta medicación.
La organización sindical ha considerado que la Dirección debe de reconocer la valía de la plantilla del centro , y ha apuntado que la mejor manera de reflejarlo sería el diálogo con la totalidad de los sindicatos representados en el centro «para trabajar codo con codo en mejorar las condiciones laborales de la plantilla, mejorando así el tan dañado ambiente laboral».
A juicio de Acaip, esto debe ser refrendado por la Administración y por los sindicatos firmantes del protocolo contra agresiones contra funcionarios de la Administración General del Estado firmado en Noviembre de 2015 donde se excluyó al colectivo de funcionarios de prisiones.