Inmigración
Inmigrantes presentan un proyecto para levantar un albergue para temporeros en Lepe
La asociación que impulsa la iniciativa abre una campaña para recaudar fondos mientras el Ayuntamiento, que lidera otro proyecto, expresa el apoyo al colectivo
![Imagen virtual del proyecto de albergue](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/23/s/temporeros-albergue-lepe-kl3--1248x698@abc-Home.jpg)
La Asociación Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (Asnuci ), formado por inmigrantes africanos en su mayoría, ha presentado al Ayuntamiento de Lepe un proyecto para levantar el primer albergue para acoger a temporeros de los asentamientos chabolistas en la provincia de Huelva, en los que el colectivo estima que viven unas 3.500 personas .
Asnuci pretende poner en marcha una experiencia piloto que «pueda servir de ejemplo a otras iniciativas, un proyecto que parte de la rehabilitación y acondicionamiento de una nave diáfana que tiene alquilada la misma asociación, que se utiliza como aula de aprendizaje de español y de alfabetización.
La ONG ha estimado en 96.000 euros la cuantía necesaria para la ejecución del albergue y ha lanzado una campaña para recaudar fondos dirigida a particulares, empresas y administración, que lleva recogidos 10.000 euros hasta el momento.
El futuro albergue estará compuesto por habitaciones compartidas , baños colectivos, servicio de lavandería y de taquillas, zona de restauración colectiva y zonas comunes multifuncionales, de manera que sirva de alojamiento tempora l a los temporeros, y prevé el acompañamiento de la asociación para facilitar la transición y el acceso al alojamiento permanente a aquellas personas que lo demanden.
Según Asnuci, se trata de « una iniciativa autosuficiente » que permite el mantenimiento en el tiempo de las instalaciones con la aportación del trabajo participativo y de las cuotas de las propias personas usuarias, «promoviendo la colaboración y el empoderamiento del propio colectivo multicultural, un trabajo colaborativo y solidario» en el que Asnuci afirma tener experiencia desde 2009.
Se trata del segundo proyecto que se conoce en Lepe, después del que ha venido liderando el Ayuntamiento , que había cedido una parcela de dos hectáreas a la ONG Fecons , para un albergue con una capacidad inicial para 300 personas , y que se encuentra en compás de espera.
El pasado enero, la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta inició el expediente de reintegro de una subvención de 90.000 euros concedida al Consistorio lepero para acabar con las infraviviendas, ya que el suelo que se señaló para su ubicación estaba pendiente de descatalogar y no se habían producido avances.
El alcalde de Lepe, Juan Manuel González , ha indicado que el proyecto que tiene con Fecons «continúa abierto, buscando terrenos y soluciones», al tiempo que ha dado su respaldo a la iniciativa de Asnuci. «Vamos a apoyar – ha dicho- todas las medidas dirigidas a erradicar el chabolismo y que las personas vivan en esas condiciones».
González ha incidido en la dificultad de conseguir terrenos en el término municipal de Lepe al estar en cultivo y ha subrayado que la erradicación del chabolismo «tenemos que estar todos, administraciones y particulares».
Noticias relacionadas