Sociedad
Inmigrantes asentados en campamentos chabolistas de Lepe se echan a la calle por «viviendas dignas»
Unas 200 personas protagonizan una marcha de protesta una semana después de que el último incendio acabara con el asentamiento en el que viven
![Participantes en la manifestación en Lepe durante la marcha](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/22/s/lepe-inmigrantes-manifestacion-kqhB--1248x698@abc-Home.jpg)
«Necesitamos viviendas dignas y las chabolas no lo son» reza una de las pequeñas pancartas que hoy han llevado los inmigrantes que estaban acampados en el asentamiento chabolista de Lepe –a las espaldas del cementerio municipal- que la semana pasada quedó en cenizas tras arder dos veces en un solo un día.
El cartel resume el objetivo de la protesta que, al cabo de una semana desde que el fuego los dejara sin un techo (aun de cartón), los ha llevado desde las fincas en las que trabajan o desde el pabellón municipal de deportes en el que continúan algunos, a protagonizar una marcha para que se visualice su situación.
Cerca de unas 200 personas ha participado en la manifestación, desde la terminal de autobuses al centro del pueblo, con el respaldo de algunos colectivos y sindicatos.
Desde la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía , Pepa Suárez , ha lamentado que las administraciones públicas «se están desentendiendo» y los inmigrantes tienen una situación «de vulnerabilidad » debido a las condiciones sociales, económicas y culturales que soportan, punto en el que ha destacado que esta población «contribuye a la riqueza del país, cotizan, consumen, viven por aquí y sin embargo se vulneran totalmente todos sus derechos, solo tienen deberes».
Suárez ha incidido en que el chabolismo «atenta contra la dignidad de las personas y pone en riesgo sus vidas» y piden una solución habitacional de forma permanente.
Tras los incendios, alrededor de 180 afectados tomaron la decisión de no acudir a sus trabajos en el campo (en la recogida de la naranja o la plantación de fresas en fincas de la zona) precisamente para llamar la atención de las administraciones (local, autonómica y central) y pedir que se levanten módulos. Hoy han vuelto a pedirlo en la calle.
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Lepe y representantes de los sectores productivos han mantenido encuentros en estos días con la intención de coordinar la oferta de alojamientos disponibles por parte de los empresarios del municipio y encontrar soluciones habitacionales a los damnificados.
El Consistorio trabaja desde hace años, junto a entidades que trabajan en el campo de la migración, para crear una bolsa de viviendas en alquiler que responda a la demanda de los temporeros.
Noticias relacionadas