El incendio de Huelva afecta ya a 9.000 hectáreas, según cálculos del Infoca
El servicio de extinción señala sin embargo que «el perímetro es muy irregular y dentro del mismo hay zonas que no han resultado quemadas»
Un choque de masas de aire complicó la extinción del incendio esta madrugada
La Junta eleva el nivel de alerta y Defensa activa la UME ante la virulencia del fuego en Almonaster
El incendio forestal que afecta desde el pasado jueves a la sierra de Huelva ha arrasado hasta la mañana de este sábado unas 9.000 hectáreas de terreno , según los primeros cálculos del Plan Infoca.
En sus redes sociales, el Infoca ha señalado se trata de un cálculo complicado por el hecho de que «el perímetro es muy irregular y dentro del mismo hay zonas que no han resultado quemadas ».
El perímetro del fuego abarca casi 5.000 hectáreas, y en su interior se ha podido perimetrar el 70 por ciento , aunque las llamas siguen fuera de control y con unas labores complicadas debido al fuerte viento, con rachas cambiantes de 40-50 kilómetros por hora.
En declaraciones a Canal Sur, la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha pedido paciencia a las personas desalojadas , porque «entendemos su situación, pero es importante la integridad para las personas».
Buenos días desde #IFAlmonasterLaReal. Noche muy dura, con vientos muy fuertes, que han obligado a extremar la precaución y a atender situaciones de riesgo para personas y bienes en varias localidades. Se ha fijado con maquinaria y quemas de ensanche el perímetro sur.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) August 29, 2020
🎥 pic.twitter.com/RHUXtADJ3l
Crespo ha agradecido la labor de todas las administraciones que están colaborando con sus medios para sofocar las llamas cuanto antes.
«No está controlado»
Según ha explicado el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, «el incendio no está controlado» y, además, «ha sido una noche complicada» , ha reconocido Bendodo.
El problema, ha señalado el consejero, es que «en las próximas horas se prevén rachas de viento por encima de los cincuenta kilómetros por hora », lo que dificulta las tareas de los bomberos que trabajan en la zona.
«Estamos pendientes del cambio de viento », ha añadido el consejero, que ha recordado que por ahora «490 personas han sido desalojadas en cinco núcleos de población».
Noticias relacionadas