INCENDIO DOÑANA
Incendio de Doñana: más de 200 afectados, sin ayudas ni refuerzo judicial tras más de dos años
Los damnificados se concentran en la sede judicial de Moguer y aparcan la protesta ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Rural tras convocarlos mañana a una reunión en Huelva
Damnificados por el incendio (junio de 2017) originado una empresa carbonera instalada en la zona de las Peñuelas de Moguer y que devoró 10.340 hectáreas en el entorno de Doñana , se han plantado tras dos años idas y venidas entre tribunales y llamadas a las administraciones para dar un toque de atención.
«Estamos vendidos, nos siguen dando largas», ha comentado uno de los afectados a las puertas de la sede judicial de Moguer, donde se lleva a cabo la investigación de un siniestro que dejó a más de 200 personas afectados en los pueblos de la zona, que acumula documentación por miles de folios (afirman que roza los 40.000) que «han pasado por manos de tres jueces, sin que de momento se hayan hecho efectivas las ayudas ni se haya reforzado el juzgado para dar un impulso a la investigación.
«Lo grave es que los afectados tengan que manifestarse para que alguien haga algo», ha lamentado el abogado que representa a algunos damnificados, Pablo Gastalver , ya que después de dos años y tres meses «no se han producido avances de ningún tipo ni las administraciones (central , autonómica y local) se han puesto a buscar alguna solución ».
Gastalver ha explicado que los incendios quedan fuera del Consorcio de Compensación y ha apuntado que, tras la situación que se ha generado en Huelva por el incendio de Doñana, «quizá es hora de abordar una modificación de la ley para que se asuman este tipo de siniestros por el Consorcio».
Los afectados han abundado en «la falta de medio s» del órgano instructor para abordar una investigación de las dimensiones de esta causa y culpan a la Junta «por llevar tres años sin hacer cortafuegos », con lo que consideran se propagó así el incendio.
La segunda protesta que tenían previsto llevar a cabo el próximo miércoles (2 de octubre) ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Rural para demandar la llegada de ayudas ha quedado aparcada de momento. Tras conocerse la convocatoria, desde el mismo departamento en Huelva se convocó a los afectados a una reunión mañana martes, para abordar la situación, con lo que será a partir de ese momento cuando se confirme si deciden dar un margen a la Junta para canalizar las ayudas .
Noticias relacionadas