Incautan más de tres mil kilos de hachís en la costa de Huelva
Se detectó una embarcación cargada de bultos que navegaba sin luces aproximándose a un barco pesquero, al que pasó la mercancía
Más de tres mil kilos de hachís. Es el resultado de la última operación de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional en las costas de Huelva en su lucha contra le narcotráfico. Los dos cuerpos se han incautado exactamente de 3.390 kilogramos de droga tras detectar una embarcación sospechosa, a la que dieron el alto y que, finalmente confirmaron que transportaba el hachís.
«La operación se inició cuando medios aeronavales de la Agencia Tributaria detectaron un eco sospechoso en la pantalla de radar», explican a ABC de Sevilla los responsables de la operación. Comprobaron que la señal que recibían eran «una embarcación semirrígida cargada de bultos como los usados habitualmente para el transporte de hachís», que navegaba hacia Isla Cristina .
La Agencia Tributaria y la Policía Nacional establecieron un dispositivo de control y seguimiento silencioso, durante el que pudieron ver cómo la embarcación semirígida se aproximaba a un barco pesquero, al que le pasaba su carga . «Cuando los tripulantes de la barca se aproximaban a la dársena detectaron la presencia del patrullero de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, por lo que se apresuraron a entrar en el puerto pesquero de Mazagón, dejando en su atraque el mismo y huyendo a pie sus cinco tripulantes, los cuales se ocultaron en el rompeolas del puerto», explican desde la Agencia Tributaria.
Fardos sin ocultar
Realizado dispositivo de búsqueda sobre la zona «se consigue detener a tres de los cinco tripulantes del pesquero ». En elbaro, mientras, descubren que los fardos de hechís están a simple vista, en la cubierta de popa y sin olcultar. «El total de los fardos aprehendidos asciende a 106, lo que arroja un peso aproximado de 3.390 kilos de hachís », por lo que se procedió también a la intervención de la embarcación pesquera.
La droga intervenida y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Moguer (Huelva) en funciones de guardia. La operación, informan las autoridades, «continúa abierta».