DEUDA HISTÓRICA

Huelva reclama 200 millones para dejar de ser la «cenicienta» sanitaria de Andalucía

«Por una Sanidad Digna»pide a Albert Rivera que se una a su reivindicación y exija a la Junta una solución

Huelva ha celebrado varias manifestaciones en demanda de una «sanidad digna» Alberto Díaz

S.A.

La Asociación «Huelva por una Sanidad digna» calcula que la Junta de Andalucía tiene para con la provincia onubense una «deuda histórica» que cifra en más de 200 millones para acabar con las deficiencias sanitarias e igualarla al resto de los andaluces.

Así se recoge en una carta abierta que la presidenta de la asociación, Julia Hergueta , ha dirigido al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , coincidiendo con la visita que a finales de esta semana girará a la capital onubense.

En el texto le precisan que Huelva es «la provincia española y andaluza, con menos gasto sanitario, menos camas, menos personal y menos especialistas por habitante» .

Con «graves carencias» en infraestructuras sanitarias: Hospital de nivel I, la única provincia andaluza sin maternoinfantil , la única provincia andaluza también que no tiene ninguno de los tres Hospitales de Alta Resolución prometidos hace mucho mas de 10 años, con la cartera de servicios más corta, y deficitaria en «todas» las especialidades médicas.

Por ello, entienden que «no es tanto pedir» que se salde esa «deuda histórica» con Huelva, máxime cuando «esta cifra representa solo un 0,6% de los 34.000 millones que tiene de presupuesto anual».

Dicho esto, desde la asociación piden a Rivera «su atención sobre la caótica situación de la sanidad pública onubense y que su partido y sus representantes en el Parlamento Andaluz de una vez por todas exijan a la Junta de Andalucía una inmediata solución».

Y ello porque, a pesar de que con las movilizaciones realizadas desde hace dos años, han conseguido algunas mejoras -UCI pediátrica, angioplastia 24h, ambulancia de transporte de críticos exclusiva para nuestra provincia, dos equipos delta para emergencias en la Sierra, unidad de ictus, la paralización, que no reversión de la Fusión de hospitales a pesar de estar anulada por sentencia del TSJA- «las deficiencias son tan tremendas que solo representan un pequeño paso adelante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación