Fiestas

Huelva recibe el año nuevo con berries de la suerte

En Lepe, Lucena del Puerto, Moguer y la capital, el sector reparte frutos rojos para las campanadas de Fin de Año

Frutos rojos de Huelva ABC

M.R.Font

Varios municipios de Huelva , incluida la capital, optan por los frutos rojos para acompañar las campanadas de Nochevieja y recibir 2020, como fórmula para potenciar el producto desde la provincia que es referente nacional en producción de berries .

En casos como Lepe o Moguer , se ensaya con antelación la llegada del nuevo año. Esta misma tarde, el casco histórico de Moguer se llenará de vecinos para participar en la fiesta y será a partir de las 18.30 horas cuando desde la cooperativa Cuna de Platero se repartirán las berries de la suerte para tomarlas con las campanadas, que comenzará a sonar a las 20.00 horas.

En Lucena del Puerto , también se consumirán frambuesas en la noche del 31 de diciembre para las campanadas a las puertas del Ayuntamiento . Desde hace varios años, las empresas del sector radicadas en el municipio donan sus productos para esta noche festiva.

Lepe es el primer municipio de Huelva que comenzó adelantando el ensayo de las campanadas (día 30 de diciembre) y este año ha vuelto a repetirlo, con nevada (artiticial) incluida como ya es tradición en el pueblo, donde también se han consumido berries, tras repartirse entre los asistentes junto a la iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán por la empresa Plus Berries unas 2.000 tarrinas de frutos rojos.

La imagen será similar en Huelva capital el mismo 31 de diciembre, cuando la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa, repetirá su iniciativa Campanadas con Fresas.

A partir de las 9.30 horas de mañana martes en la entrada de la Parroquia de la Concepción , lnterfresa repartirá cartuchos -con un diseño exclusivo del artista gráfico Andrés Espuelas- con las primeras fresas de la temporada, a cambio de un donativo que irá destinado a la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Huelva.

La actividad se celebrará hasta que se agoten los 1.000 kilos de fresas que han sido cedidas por empresas productoras onubenses. Para ayudar en el reparto de cartuchos e informar a los onubenses sobre la iniciativa, su desarrollo y su objetivo, además de los representantes de Interfresa y de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, participarán también los consultores y consultoras de integración del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social de Interfresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación