PLAN DE EMERGENCIAS
Huelva se prepara para actuar ante un tsunami
El Ayuntamiento y Bomberos Unidos Sin Fronteras convocan para enero una comisión de trabajo con expertos y especialistas de la Universidad para elaborar un plan de contingencia
El Ayuntamiento de Huelva va a elaborar un Plan de Contingencia Municipal contra Tsunamis , que se incorporará al Plan de Emergencias Local con un programa de actuación específico, el primero que se lleve a cabo en una capital de España.
La propuesta surgió en el I Congreso Internacional de Catástrofes, Intervenciones Especiales y Emergencias de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que se celebró en la capital onubense el pasado octubre, en el que se analizó el riesgo que en las costas de Huelva y Cádiz de que se reproduzca un tsunami y la necesidad que de que la población onubense tenga una formación preventiva ante tal fenómeno.
El primer paso se dará a comienzos de 2020, cuando se prevé convocar (enero) una comisión de trabajo que estará integrada por expertos y representantes de entidades con competencias en esta materia, en un proceso que estará liderado desde BUSF.
El plan ha sido anunciado hoy por el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Luis Albillo , y el presidente de la Asociación Bomberos Unidos Sin Fronteras, Antonio Nogales , que han avanzado el programa de trabajo, con la posibilidad de que se traslade a otras localidades costeras de la provincia, para el que la Diputación Provincial ya ha mostrado su interés.
En la mesa de trabajo tendrán participación los representantes de los Cuerpos de Seguridad del Estado y del ámbito sanitario, así como el Colegio Arquitectos de Huelva, los medios de comunicación y el equipo de expertos de geología de la Universidad de Huelva , que ya tiene un estudio en este campo, de referencia internacional.
Precisamente, la investigación realizada por la Universidad sobre las zonas vulnerables e inundables de la ciudad, se prevé que los primeros trabajos incluidos en el plan se puedan adelantar.
Nogales ha destacado el «carácter vanguardista » de este programa en el panorama nacional, al no existir ninguna ciudad española con un programa de contingencias específico para tsunamis, frente a zonas Portugal y Sudamérica , que «nos llevan mucha ventaja en este campo».
Noticias relacionadas