Cultura
Huelva, lista para convertirse en capital del Cine Iberoamericano
La muestra abre este viernes su 45 edición y retoma el protagonismo de las actividades en la calle, con conciertos y talleres en varios puntos de la ciudad
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano , que arranca mañana 15 de noviembre su 45 edición , vuelve a tomar protagonismo fuera de las salas con actividades paralelas en la calle, en escenarios como la Plaza de La Soledad, la Casa Colón , la Universidad de Huelva o el CADE , que convertirán a la ciudad en capital del cine durante la próxima semana.
La programación diseñada concede a la música en espacio prioritario, con conciertos gratuitos que se van a desarrollar en la Plaza de La Soledad, donde mañana mismo -antes de la gala de apertura del certamen- se abrirá con el grupo « La Choquera Dixieland Jazz Band », que realizará un pasacalles a partir de las 19.00 horas y recorrerá el tramo situado entre la Plaza de La Soledad y la Casa Colón.
El sábado 16 llegará uno de los platos fuertes de la programación con el espectáculo « Jardín Sonoro », un proyecto que tiene como objetivo la activación de la cultura y la música electrónica, creando espacios singulares y vinculados a diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Esta cápsula sonora incluye las actuaciones de Profeta Garrido y Patrizia Nice, a partir de las 20.00 horas, y de Wave Trip Dj, desde las 21.00 horas, que ofrecerá una sesión especial en la que mostrará las diferentes vanguardias de la música electrónica de Centroamérica y Sudamérica , integrándolas con géneros como el house y el disco en un viaje musical cromático y ecléctico.
En la jornada del domingo 17, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrecerá a partir de las 12.00 horas un concierto de música de cine que incluyen el relato sonoro de títulos como como «Star Wars», «Ghost», «Piratas del Caribe», «Superman» o la mítica «Memorias de África».
Durante el fin de semana, la Plaza de La Soledad también será el escenario de la entrega del Premio Trayectoria del Festival a la figura de Cruz Delgado , pionero de la animación española, con el que el certamen inaugura en esta edición la sección VHS. La entrega del galardón tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 13.30 horas. Será justo después de la proyección en este mismo espacio de la película «Los 4 Músicos de Bremen», que se emitirá con carácter gratuito a las 12.00 horas. Al día siguiente, el domingo 17 de noviembre, se proyectará en los cines de Holea «Los Viajes de Gulliver», también a las 12.00 horas con carácter gratuito.
Para el lunes 18 de noviembre, está previsto un taller de caracterización zombie , que tendrá lugar de 19.00 a 20.30 horas en la misma Plaza de La Soledad, vinculado a la nueva sección de « FantaTerror Iberoamericano », en el que se introducirá la conexión existente entre el mundo cinematográfico y su influencia visual del mundo zombie con una explicación previa del maquillaje , una muestra de los diferentes materiales a utilizar o la fabricación de prótesis, haciéndose una demostración en vivo de un proceso completo de maquillaje sobre un modelo. Al final del taller se realizará un maquillaje colectivo gratuito para 25 personas del público que lo deseen.
El miércoles 20, a las 21.00 horas, se cambiará de escenario para volver a disfrutar de la música de cine. Será en el Gran Teatro de Huelva con el concierto ofrecido por el Orfeón y Escolanía de Huelva .
Bandas sonoras y masterclass de Arcángel
El jueves 21 de noviembre, a las 19.30 horas, los conciertos continuarán con un espectáculo visual y sonoro inédito, producido expresamente para el Festival, que lleva por título « Atención. Bandas Sonora s», centrado en la relación inseparable del cine y la música, un montaje en el que se hará un recorrido por conocidas bandas sonoras acompañadas de un collage visual . El realizador, productor y DJ Perro Andaluz (Abraham López) será el encargado de sumergir a los asistentes en este viaje, haciendo uso de bandas sonoras de películas de todos los tiempos y de diferentes géneros para transmitir a través de la música las emociones que nos ofrecen las obras cinematográficas.
Las instalaciones del CADE de Huelva, además, acogerán una Master Class que contará con la asistencia del cantaor onubense Arcánge l. Esta actividad se celebra el jueves 21 a las 17.00 horas y una hora después tendrá lugar en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón de Huelva acogerá un Encuentro de la Agencia Nacional de Cine de Brasil (Ancine).
Otra de las apuestas del Festival de Huelva es consolidar su presencia en los centros educativos para acercar el cine a los niños y jóvenes. Por su parte, la Universidad de Huelva acogerá el lunes 18 una charla en clave feminista, enmarcada en el ciclo «Diálogos», titulada « La mujer protagonist a. De objeto a sujeto en el cine actual», una actividad que estará protagonizada por las actrices Eva Isanta y Celia Molina. Una actividad gratuita hasta completar aforo, que se celebrará en el Aula Magna de Jacobo del Barco (Campus de El Carmen) a las 19.30 horas.
Noticias relacionadas