Comunicaciones
Huelva espera una explicación del ministro de Fomento sobre el AVE
Íñigo de la Serna presentará mañana el estudio informativo de la Alta Velocidad a Sevilla
Una semana después de que Huelva asistiera a la llegada del primer tren a su nueva estación sin presencia de autoridad alguna y sin que la llegada de la Alta Velocidad se vislumbrara en el horizonte, el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna , aterriza en la capital onubense para dar oficialidad a la entrada en funcionamiento.
Con colectivos ciudadanos en pie de guerra , tras confirmarse que Huelva queda fuera del mapa de la Alta Velocidad, y con las redes sociales en plena efervescencia por el mismo motivo, de la Serna anuncia en la antesala de la jornada que además de puesta de largo de las nuevas instalaciones mañana 3 de mayo, presentará el estudio informativo de la Alta Velocidad Huelva-Sevilla .
Hace ahora diez años precisamente que se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de la nueva línea ferroviaria de doble vía -con ancho internacional (UIC)- entre Sevilla y Huelva, para dar continuidad al servicio existente entre Madrid y Sevilla.
En este trámite, se llegaron a considerar seis alternativas de trazado, denominadas Norte San Juan y altos de las Huertas, Norte Carrión, Norte San Juan Herradora, Norte la Palma, Norte San Juan, y Centro variantes locales, siendo la denominada Norte La Palma la elegida entonces, con una longitud de 103,741 kilómetros .
Desde entonces, no ha se han producido avances sino sucesivas promesas de los partidos en el Gobierno central (PSOE y PP), de forma mayoritaria en periodos electorales, que se han ido alargando en el tiempo, acompañadas de maquetas y proyectos de la nueva estación que tomaría el relevo a la antigua, después de 130 años.
La nueva termin al terminada ahora se ubica a unos 800 metros de la anterior, en la zona conocida como Las Metas , y comunica con algunas de las principales arterias y avenidas de la ciudad. Con una inversión de 46,2 millones , dispone de una superficie total aproximada de 1.200 metros cuadrados, e incluye vestíbulo principal, locales comerciales y otras zonas de uso público que suman aproximadamente 800 metros cuadrados.
Hace solo dos días, la ministra de Empleo, la onubense Fátima Báñez , que también estará en la inauguración, manifestó que « pronto tendremos en Huelva ese tren que nos lleve en tres horas menos cinco a Madrid y que tenga más frecuencias para que lo disfruten todos los onubenses».
Noticias relacionadas