HUELVA

Huelva encabeza el descenso del paro en Andalucía por tercer mes consecutivo

La provincia cierra el mes con 3.406 parados menos y 12.488 afiliados más a la Seguridad Social.

Respecto a abril de 2021, el paro onubenses ha bajado un 21,18%.

A. Barea

Huelva es la provincia andaluza donde más ha bajado el número de desempleados en el mes de abril gracias a sectores como el turístico, tanto en la costa como en la sierra, y el agrícola, principalmente, al coincidir el arranque de la temporada turística con la Semana Santa y la primavera con el punto álgido de la campaña de frutos rojos. El paro registrado ha bajado un 7,60% con 3.406 personas menos en las listas de desempleados, lo que sitúa a la provincia con un total de 41.426 parados registrados (17.198 hombres y 24.228 mujeres), situándose por tercer mes consecutivo a la cabeza del descenso en Andalucía en términos porcentuales.

Entre las causas de este importante descenso, se encuentra la reactivación del sector hostelero y de servicios iniciada en las vacaciones de Semana Santa , la apertura de empresas hosteleras y de alojamientos turísticos en la costa y en zonas rurales, un 6,31% lo que ha provocado un descenso de 1.718 parados registrados. El sector agrícola sigue incorporando trabajadores en las tareas de recolección de fresas y frutos rojos, con un 11,26% menos (-911 personas), observándose además un importante incremento de plantillas en las empresas de la construcción, con un 9,97% menos (-406 personas). El descenso porcentual del paro se ha experimentado en todos los sectores. La mayor bajada porcentual se ha registrado en agricultura, seguido de la construcción, y en la industria .

Entre las causas de este importante descenso, se encuentra la reactivación del sector hostelero y de servicios iniciada en las vacaciones de Semana Santa

Respecto al mismo mes del año pasado, el paro ha bajado un 21,18%, esto es, 11.135 desempleados menos. Por sectores y respecto al pasado año, el paro ha bajado en todos los segmentos productivos, siendo el más destacado el colectivo s in Empleo Anterior. Por sectores y respecto a 2021, el paro ha bajado en todos los segmentos productivos, siendo el más destacado el colectivo Sin Empleo Anterior, con una bajada de 34,30% (-1.616 personas), seguido de Agricultura con 27,18% (-2.678 personas) y la Industria con 22,20% (-566 personas). El paro registrado ha bajado un 16,19% en Construcción (-708 personas) y hasta un 17,92% (-5.567 personas) en el sector Servicios.

En el pasado mes de abril se formalizaron en Huelva 48.183 nuevos contratos (28.131 hombres y 20.042 mujeres), que suponen 14.351 menos que en marzo y 53 menos que en abril del pasado año. La contratación indefinida representa el 54,9%, esto es, 26.443 contratos, mientras que la temporal se sitúa en el 45,1% del total, con 21.740 nuevos contratos.

Desde que comenzó el año , la provincia ha registrado 199.759 nuevos contratos, esto es 8.250 contratos más, lo que supone un incremento del 4,12% más con respecto al año pasado. Del total acumulado durante los primeros cuatro meses de 2020, los nuevos contratos indefinidos suman 51.701 y 148.058 han sido contrataciones temporales.

La provincia ha cerrado el mes de abril con una afiliación media de 260.859 personas en la Seguridad Social , lo que significa un aumento de 12.488 afiliados respecto al mes anterior y de 3.955 afiliados respecto a abril de 2021.

En cuanto al régimen de autónomos , la provincia cerró el mes con una afiliación media de 29.290 inscritos, lo que supone un aumento de 152 más que el pasado mes de marzo y 592 más que en abril de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación