Huelva, Capital Gastronómica 2017

La ciudad andaluza se impone a Cuenca, la otra candidata en esta batalla

Representantes políticos y autoridades celebran el nombramiento de Huelva como Capital Gastronomica 2017 A. DIAZ

M. ROSA FONT

La ciudad rompió en aplausos, vítores y gritos de «Huelva Huelva» . El mítico deportista toledano Federico Martin Bahamontes extraía de un sobre una cuartilla con el nombre de la ciudad onubense como Capital Gastonómica 2017 , galardón que otorga anualmente desde 2012 la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet).

Vía streaming, el acto un acto que se desarrollaba en el palacio de Fernán Núñez en Madrid para dar a conocer la elección del jurado entre Huelva y Cuenca como finalistas, se seguía en directo en la Casa Colón onubense, con presencia de todos los sectores que, impulsados por el Ayuntamiento de Huelva , han remado en el último año para conseguir el marchamo oficial que, en la práctica, tienen los productos y la cocina onubense.

Ha sido, según el jurado, «un reconocimiento a la cocina de mar» que cada día llena de pescados sus lonjas, a sus guisos y a su cocina, reconocimiento que llega en el segundo intento tras competir el pasado año con Toledo .

«Ha sido un logro de todos, sin fisusras », destacaba el alcalde, Gabriel Cruz, en su primera intervención tras la desconexión con Madrid rodeado de un estallido de alegría, para enumerar a empresarios de hostelería, colectivos ciudadanos, detallistas, chefs, mercados y ciudananos. « Todos nos hemos puesto el delantal para convertirse en embajadores de Huelva» y conseguir que la nominación se convirtiera en realidad.

Emocionado y con recuerdos para las generaciones de restaurantes que se han sucedido en tierra onubense con los mejores platos, el chef Xanty Elías , primera Estrella Michelín de Huelva, subrayó que la capitalidad viene a ser «una recompensa» a lo que se hace en Huelva y destacando a su sector. «Los restaurantes en los que comieron nuestros abuelos y padres , son las braseas de las que tenemos ahora estas cenizas, es un día para celebrar».

«Hoy hemos ganado todos» . Desde la Asociación Provincial de Hostelería, su presidente, Antonio Macías, abundó en la responsabilidad que tiene a partir de ahora Huelva. «Hemos llegado al campo baso, ahora hay que continuar », manifestó.

La ciudad tiene en cartera un año cargado de eventos vinculados a la gastronomía.

La capitalidad se creó en 2012 y Logroño fue la primera capital en conseguirlo. A Logroño siguieron Burgos, Vitoria, Cáceres y Toledo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación