Motociclismo

Huelva despide con dolor a Hugo Millán, la joven promesa del motociclismo

Cientos de personas rinden homenaje al piloto en la capilla ardiente, instalada en el Palacio de Deportes Carolina Marín

Una caravana de motos acompañando al féretro con los restos mortales del piloto A. Pérez /E.P.

M. R. Font

El rugir de los motores adelantaba la llegada al Palacio de Deportes Carolina Marín de Huelva del féretro con los restos mortales de Hugo Millán , el joven onubense de 14 años referente del motociclismo que ha visto truncada su vida tras fallecer el pasado domingo en un accidente cuando competía en MotorLand de Aragón .

A las puertas del Palacio de Deportes Carolina Marín de Huelva, donde ha quedado instalada la capilla ardiente, algunos centenares de amigos, familiares y seguidores de la joven promesa lo esperaba para darle su último adiós en la segunda jornada de luto que se vive en la ciudad.

El silencio y el dolor han ocupado la pista central del Palacio de Deportes, roto solo en el exterior por la caravana de motos que ha acompañado al féretro, escoltado por la Policía Loca l, y ya dentro por el llanto de sus padres y sus más allegados, que reciben el apoyo de los onubenses.

Allegados y vecinos rinden homenaje al joven piloto A. Pérez/E.P.

Varis fotografías del joven Hugo (14 años), decenas de coronas de flores y varias motocicletas - entre las que está con la que corría cuando perdió la vida en la que fue su última competición- rodean el féretro, mientras un goteo incesante de onubenses pasa por las instalaciones deportivas para rendir homenaje a « SúperHugo ».

El acceso a la capilla ardiente en el interior del Palacio de Deportes, que estará abierta hasta las 19.00 horas , se está haciendo desde la entrada principal, en pequeños grupos, que esperan colas para poder despedir a su ídolo. De momento, se está a la espera de conocer dónde tendrá lugar el funeral del piloto Hugo Millán.

Motoristas a las puertas del Palacio de Deportes A. Pérez /E.P.

«Súper Hugo» estudió en el Colegio Santa Teresa de Jesús , de la Fundación Escuela Teresiana, en Huelva. Con un talento especial para el motociclismo fue en 2020 el piloto más joven en competir en la prueba internacional FIM CEV de Repsol. El pasado 7 de julio quedó sexto en la edición de este año de esa misma prueba disputada en el Algarve portugués

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación