Huelva
Cruce de denuncias penales ante la moción de censura en Cartaya
El alcalde del PP acusa a la número dos del PSOE de prevaricación cuando era delegada de Agricultura de la Junta
![La senadora y concejal del PSOE en Cartaya, Josefa González Bayo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/04/s/gonzale-bayo-kZyB--1248x698@abc.jpg)
La moción de censura de la localidad onubense de Cartaya que han presentado los partidos PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida contra el PP y los independientes y que se debatirá el próximo lunes sigue generando polémica política con nuevos movimientos cada día que embarran aún más el clima político en la localidad costera. El alcalde Manuel Barroso presentó este viernes en un juzgado de Ayamonte una denuncia por prevaricación contra la concejal del PSOE y número dos en el Ayuntamiento y senadora, Josefa González Bayo.
Se da la circunstancia de que González Bayo podría ser la elegida para presentarse como candidata a alcaldesa en la moción de censura después de que el propio alcalde Manuel Barroso haya denunciado también ante los tribunales al que era candidato del PSOE , Alexis Landero, al que acusa de presunto soborno tras conocerse las grabaciones en las que le ofrecía un puesto de trabajo para él y para su mujer si lo apoyaba como alcalde en 2015. Ante las dudas de IU por este presunto delito, Landero anunció que daba un paso al lado y que no sería candidato a la Alcaldía.
El actual alcalde ha denunciado ahora ante los tribunales a quien podría ser la nueva alcaldesa del PSOE, aunque Barroso precisó que la denuncia se ha interpuesto después de que haya recibido «un sobre anónimo con varias denuncias relacionadas con temas medioambientales hacía familiares directos de esa señora, fechadas cuando ella ocupaba el cargo de delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, que nunca se tramitaron». González Bayo ha sido delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta entre 2003 y 2015. El alcalde considera que González Bayo habría podido cometer un delito de prevaricación al no haber dado trámite a esas denuncias contra familiares directos, ya que las denuncias no fueron tramitadas, «se guardaron en un cajón», según afirma el alcalde.
Presiones de PP y PSOE
Las presiones políticas se van incrementando conforme se reducen los plazos. La secretaria general del PP andaluz Loles López , aseguró este viernes que si la secretaria general del PSOE, Susana Díaz, «no desautoriza» la moción de censura en Cartaya está permitiendo un soborno».
Loles López lamentó que «la corrupción» esté en «el pasado y presente» del PSOE. «Toda España ha escuchado el intento de soborno del candidato del PSOE en Cartaya, Alexis Landero, cómo quiso repartir puestos de trabajo a un lado y a otro para lograr la alcaldía o cómo ha denigrado a una compañera de su partido». Por ello, insistió en que Díaz debe desautorizar esta moción de censura porque, de lo contrario, ampararía «un intento de soborno» .
«Si no desautoriza la moción es que entonces la permite y si la permite entonces está permitiendo soborno porque entienden que es su forma de conseguir las alcaldías y su forma de gestionar en Andalucía y ahora no solo en Cartaya sino también en otros municipios», ha dicho. Para la dirigente popular, «no se trata de una manzana podrida sino de todo el cesto» , en relación al PSOE cartayero porque otra persona de la lista socialista también sale en las polémicas grabaciones.
Desde el PSOE onubense lo ven de otra manera porque la dirección regional no se ha pronunciado desde que Susana Díaz anunció que se abría un expediente de información reservada. La parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva María Márquez (una de las críticas con Susana Díaz) expresó este viernes su deseo de que «salga bien» la moción de censura . Márquez mandó un mensaje de apoyo a los miembros de la agrupación municipal socialista porque están siendo días «muy difíciles», de manera que espera que la moción prospere y haya «un Ayuntamiento socialista» en la localidad. Eso sí. No quiso avanzar quién será el candidato o candidata a ocupar la Alcaldía tras el paso al lado del portavoz Alexis Landero, «eso lo decidirán los compañeros junto IU y Cs, los que han presentado la moción de censura».
Noticias relacionadas