Sanidad
Huelva convoca una nueva marea blanca el 23 de abril con el apoyo de Spiriman y la marea de Granada
Unos 300 profesionales reciben en el Hospital Infanta Elena al doctor Jesús Candel, que pide el apoyo de toda Andalucía
Entre aplausos y al grito de «Huelva, Huelva», alrededor de 300 profesionales sanitarios del Hospital Infanta Elena de Huelva han recibido al doctor Jesús Candel , conocido como Spiriman , en su primera comparecencia pública en la capital onubense para dar respaldo expreso a la Plataforma Huelva por una Sanidad Digna y a su portavoz, Paloma Hergueta .
El objetivo de la visita de Spiriman a Huelva es la de establecer una hoja de ruta para dar un giro a la situación sanitaria en Huelva y «que Huelva consiga lo que le están dando a Granada», ha avisado Candel para anunciar la primera acción que ambas ciudades llevarán a cabo de forma conjunta, una cuarta marea blanca en Huelva.
La manifestación se ha convocado para el próximo 23 de abril , cita para la que el movimiento que lidera Spiriman se pone a disposición del colectivo ciudadano que encabeza Hergueta. «Granada va a mostrar su solidaridad y queremos que lo hagan también desde todas las provincias andaluzas porque Huelva es la gran abandonada en muchos aspectos y uno de ellos es la sanidad», ha señalado para pedir el apoyo de toda Andalucía a la nueva protesta.
Candel ha señalado que a ambos colectivos les pone en alerta el hecho de que en Granada se ha parado la fusión y se dan los pasos siguientes, circunstancia que no está ocurriendo en el caso de Huelva. «No vamos a parar hasta que se consiga», ha remarcado, tras indicar que «se viene infravalorando a este movimiento», con el que ha considerado que la Junta tiene que sentarse a negociar , como ha hecho en Granada, y escuchar de verdad a los profesionales. «Ya está bien de que negocie con quienes nos han llevado a esta situación», ha dicho.
Spiriman ha lamentado además que la Administración andaluza «lleve gastado un dineral para amputar este movimiento» y ha destacado la «valentía» de Hergueta y de los miembros de la Plataforma, que han contado con menos apoyos que el colectivo granadino.
Hergueta ha incidido que en mantendrán el pulso para conseguir «una sanidad digna» en Huelva, que se mantengan los dos hospitales completos , con sus respectivas carteras de servicio, al igual que el centro de Riotinto, además de la apertura de los Chares, un materno infantil, y mejoras en la Sierra, una de las zonas rojas de la provincia.
La portavoz del colectivo onubense ha calificado de «espectacular» la movilización que tuvo lugar el pasado domingo en redes sociales.
Noticias relacionadas
- Tercera marea blanca para que el SAS «deje de marear a Huelva»
- Huelva se prepara para otra «marea blanca» como la de Granada
- Huelva se prepara para su segunda marea blanca en enero
- Huelva mantiene el pulso por la sanidad con miles de personas en la calle
- Las mareas blancas exigen a la Sanidad Pública el mismo trato que Granada
- Spiriman, arropado por sus seguidores en Granada en medio de la guerra civil entre los médicos