Huelva concentra el 70% de la superficie forestal arrasada por incendios en Andalucía
Piden en el Parlamento andaluz un plan «urgente» para evitar fuegos como el de Almonaster La Real
![Una arboleda arde en el incendio que comenzó en Almonaster](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/03/s/incendio-almonaster-general-kfDD--1248x698@abc-Home.jpg)
La provincia de Huelva concentra más del 70% de la superficie forestal quemada en Andalucía en los últimos cuatro años, situación ante la que IU ha reclamado la puesta en marcha «con carácter de urgencia de un plan para defenderla de más incendios forestales tan devastadores como el reciente de Almonaster Lla Real ».
Sólo el pasado año, la superficie afectada en Huelva por el fuego se elevó a 2.906 hectáreas de arbolado y matorral, lo que supone el 54,8% del tota l de la comunidad autónoma, en la que el fuego alcanzó un total de 5.295,69 hectáreas .
Además, la provincia onubense registró dos de los tres grandes incendios que se desataron en territorio andaluz, en Fuente de la Corcha (1.482 hectáreas) y en Paterna del Campo ( 1.509 hectáreas).
Tras el último siniestro, el que se originó en Almonaster La Real y se mantiene activo, el que el coordinador de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo , ha advertido que la cifra se disparará, una vez se contabilicen las más de 13.000 hectáreas que ha arrasado, y ha anunciado que va a proponer en el Parlamento andaluz que se ponga en marcha un plan de regeneración forestal y mantenimiento del entorno rural, «para impedir la rápida propagación de los incendios cuando se dan unas condiciones tan difíciles como las que se registraron en el reciente incendio de Almonaster».
Sánchez Rufo ha considerado que la política forestal y de prevención de incendios «ha fracasado de forma estrepitosa» en Huelva, y va a solicitar al Gobierno andaluz que en la Cámara autonómica dé cuenta de lo que tiene que tener ya previsto para recuperar los daños y restaurar las zonas afectadas «por el gravísimo incendio» que sigue pendiente de ser sofocado completamente, así como del resto del espacio forestal.
La federación de izquierdas ha reclamado que la reforestación se lleve a cabo con especies autóctonas del bosque mediterráneo, sustituyendo progresivamente la presencia de eucaliptales, «mucho más proclives» a extender los incendios forestales que se han registrado en la provincia de Huelva durante los últimos años.
Noticias relacionadas