Huelva celebrará el Año Santo Jubilar de 2025 con una procesión magna mariana

El PP Francisco ha convocado el Jubileo en Roma con ««la responsabilidad de encontrar las maneras apropiadas para que el Año Santo se prepare y se celebre con fe intensa, esperanza viva y caridad operante»

Huelva celebra su primera Procesión Magna

En imágenes, la magna rociera de Huelva

Procesión Magna de Huelva en 2016 Alberto Díaz

A. Barea

Huelva se prepara para la celebración del Año Santo Jubilar de 2025 y trabajará en varios aspectos que redundarán en que «se viva con singular aprovechamiento espiritual y pastoral para todos los fieles». Entre los actos, destaca en el campo celebrativo, la organización de una M agna Procesión Mariana por la capital, así como la apertura de la Puerta de la Santa Catedral.

La Diócesis onubense ha creado para esta labor una comisión que tendrá como misión atender a tres líneas de trabajo : en el campo de la evangelización, con la organización de una misión diocesana; en el campo de la caridad, con la preparación de algún gesto comunitario de solidaridad cristiana.

La comisión diocesana estará compuesta por el Vicario General , el Vicario Episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos y las Relaciones Institucionales, el Vicario Episcopal de Huelva Ciudad, un representante del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Huelva, un representante del Ayuntamiento de Huelva y el Secretario General y Canciller, entre otros representantes de la Diócesis de Huelva.

La Diócesis quiere incidir, además, en la formación de los fieles para que «vivan con verdadero espíritu el Jubileo». Una vez se formalice dicha comisión, se dará más información sobre cada una de las actividades y celebraciones, teniendo en cuenta las indicaciones que desde la Santa Sede se especifique en la bula de convocatoria del Año Santo Jubilar 2025.

La última magna que tuvo lugar en Huelva fue la rociera de 2018 , en la que los Simpecados de 24 hermandades filiales se unieron en una gran procesión con sus carretas por las calles de la capital. La imagen de la marcha solemne que coronó con una misa en la plaza de San Juan Pablo II fue inolvidable. Se celebró por el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y el 25 Aniversario de la Visita apostólica de San Juan Pablo II a la Diócesis onubense. Anteriormente en 2016 se celebró una procesión magna con motivo del Año de la Misericordia y donde participaron un total de 24 pasos.

La capital onubense no celebra una magna mariana desde 1956 , en el acto de nombramiento de alcaldesa perpetua de la patrona. En 1954, cuando se creó la Diócesis de Huelva, también se celebró una magna mariana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación