CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA
Huelva celebra con «cautela» la propuesta de encabezar el desconfinamiento en Andalucía
El Ayuntamiento de Almonte pon el foco en la movilidad, de manera que se eviten desplazamientos de otras provincias más afectadas por el Covid-19
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias
En Huelva , la propuesta del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno , de que los primeros pasos del desconfinamiento en Andalucía en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 , comiencen a darse en la provincia -el territorio de menor incidencia del virus en la comunidad-, se celebra desde la máxima cautela .
En la cuenta atrás a la temporada más dura que enfrenta el sector, empresarios y municipios costeros coinciden en sus reacciones, entre la primera expectativa de comenzar a ver luz y la premisa irrenunciable de que la salud ciudadana esté garantizada en todo momento.
Para la Federación Onubense de Empresarios (FOE) es «una muy buena noticia , un mensaje de esperanza, iniciar el camino para volver a una senda de mayor normalidad , lo que no debe significar en modo alguna relajación y desde la máxima de aplicar todas las medidas », subraya el presidente de la patronal onubense, José Luis García Palacios .
La idea lanzada por Moreno ha despertado «ilusión» en las últimas horas en el tejido empresarial onubense, que el próximo viernes se reúne en comité ejecutivo – se analizará el escenario- y, aunque es pronto para cualquier contacto con la Administración central y andaluza, «estaremos a su disposición para hacer lo que nos corresponda», señaló García Palacios tras indicar que se trata de una decisión « muy sesuda y segura , que se debe tomar con todas las medidas y acciones previstas ».
«Se debió ser más previsor y ahora debe hacerse con más previsión, no se puede salir a pecho descubierto», por lo que incide en contar «con un plan de éxito y un plan de fuga», de manera que en el caso de que no se cumplan las condiciones, «el Gobierno eche el freno y dé el paso atrás con contundencia ».
Con el convencimiento de que no se abrirán a la vez todos los sectores, para la FOE es prioritario el comercio de cercanía y observar «la actitud responsable» de la ciudadanía, y posteriormente abrir de forma progresiva restaurantes y bares .
Para Almonte , que basa fundamentalmente su economía en la agricultura y el turismo, y que ha tenido muy pocos casos de coronavirus, la propuesta « sería un soplo de aire fresco si se llevara a cabo» y de efectos positivos para relanzar la economía de Matalascañas y El Rocío durante el verano, manifiesta la alcaldesa, Rocío del Mar Castellano .
Aun con las condiciones del posible escenario por determinar, la regidora pone el foco en la movilidad , aceptando que esta sea dentro de la misma provincia – y « no entre unas y otras, porque no tendría sentido», partiendo de la baja incidencia del coronavirus en Huelva.
En todo caso, remarca, «cualquier decisión tiene que ser muy estudiada y valorada y ser tratada con cautela » al tratarse de un virus desconocido según los expertos –matiza-, por lo que los objetivos de referencia para la alcaldesa deben ser la salud y la vida. « No debemos precipitarnos, cualquier medida que se adopte debe ser completamente consensuada con expertos, investigadore s y el sistema sanitario».
Desde el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva, su secretario general, Rafael Barba , considera «plausible» la intención anunciada pero el posicionamiento depende de las condiciones que el Gobierno central establezca para la apertura de hoteles y establecimientos. « Lo primero es conocer cómo se va a hacer , cuáles van a ser las condiciones, porque hay muchos factores a tener en cuenta para tomar la decisión de si merece o no la pena reiniciar la actividad».
Aun partiendo de la situación «de ventaja» con la que parte el destino Huelva, manifiesta Barba, se trata de una cadena «muy complicada» en la que además hay que no hay que perder de vista el poder adquisitivo de la clientela y las comunicaciones.
Noticias relacionadas