CAMPAÑA AGRÍCOLA
Huelva adelanta la repatriación de 108 temporeras a Marruecos por motivos humanitarios y de salud
Organizaciones agrarias se reúnen con la Dirección de Migraciones para plantear el calendario de regreso del contingente de trabajadoras cuando finalice la campaña
Organizaciones agrarias de Huelva que tienen contratadas en origen en Marruecos a trabajadoras del campo han culminado el retorno adelantado de un grupo de 108 temporeras por razones humanitarias y de salud .
Después de un parón, al verse frustrada la vuelta hace algunas semanas, las negociaciones y gestiones realizadas tanto por las organizaciones Asaja-Huelva, Freshuelva y Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía , como por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), de forma paralela, hace cuatro días llegó la confirmación del retorno de estas mujeres por parte del Gobierno marroquí .
Estas mujeres tenían necesidad a su país antes de que finalizara la campaña agrícola para la que fueron contratadas por circunstancias sobrevenidas, como e nfermedad, fallecimiento de algún familiar, avanzado estado de gestación o haber dado a luz en España .
El grupo, que ha zarpado a las 13.00 horas de hoy a bordo del Ferry Poeta López Anglada desde el puerto de Algeciras (Cádiz) lo forman un total de 108 trabajadoras, según el listado, aunque puede darse el caso de que algunas de estas mujeres no se haya ido finalmente.
Las temporeras han salido en autobús de madrugada de distintos municipios de Huelva y han ido llegando a Algeciras para embarcar en el ferry que las traslada a Marruecos, al puerto de Tánger-Med, con una PCR realizada a cada trabajadora entre el lunes y el martes de esta semana. Las mujeres tendrán que pasar una cuarentena de diez días en un hotel marroquí antes de ser trasladas a sus hogares.
Fuentes de Asaja han señalado que el operativo de traslado y de embarque de las temporeras, asistidas por los consultores de integración en todo momento, se han producido « con normalidad ».
Desde Interfresa se ha destacado «la capacidad de resolución de sus organizaciones miembro a la hora de gestionar el operativo en tiempo récord», tras anunciar Marruecos el pasado sábado la fecha del traslado.
Por su parte, UPA Huelva se ha mostrado «satisfecha» con la solución final de la situación y que finalmente hayan podido salir hoy, como se comprometió el Gobierno de Marruecos el pasado sábado, por razones sanitarias. «La interlocución no ha sido fácil , pero tras las presiones de UPA Huelva y la labor del Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, hoy se han hecho realidad los deseos de estas trabajadoras que han puesto rumbo al puerto de Tánger Med».
En todo momento las trabajadoras gestionadas por UPA Huelva han sido atendidas por las mediadoras de la ONG MZC, que «han tenido un papel fundamental de acompañamiento y ayuda, especialmente a las trabajadoras con niños recién nacidos o embarazadas, que necesitaban de una atención especial para embarcar y transportar el equipaje».
UPA Huelva ha agradecido el papel que las distintas autoridades (Secretaría de Estado de Migraciones, Subdelegación del gobierno de Huelva y Gobierno Marroquí).
Vuelta del contingente
Con la crisis con Marruecos por cerrar, a raíz de la masiva llegada a Ceuta de miles de ciudadanos de este país en los dos últimos días, las organizaciones agrarias onubenses se van a sentar con representantes de la Dirección General de Migraciones para estudiar el calendario de salida del contingente de trabajadoras del campo que fueron contratadas en origen para la campaña de los frutos rojos, un total de 12.725 temporeras .
La cita, que tendrá lugar mañana, ha informado el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra , se produce en previsión ante la finalización de la campaña agrícola el próximo junio (con las fronteras pendientes de la pandemia).
El pasado año, alrededor de 7.000 temporeras quedaron atrapadas Huelva hasta julio, una vez finalizado el trabajo para el que habían sido contratadas, por la negativa de Marruecos a dar vía libre al regreso hasta que la situaciónquedó desbloqueada.
Noticias relacionadas