INCENDIO FORESTAL
Horas clave para el incendio de Nerva ante un posible cambio de viento
Se mantienen activos los dos focos 24 horas después de que comenzara y los efectivos de lucha contra el fuego diseñan la estrategia para combatirlo
El incendio que ha puesto en guardia a administraciones y a todos los efectivos de lucha contra el fuego, desde el Plan Infoca a la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos de la provincia y agentes de Medio Ambiente, permanece vivo y con dos focos activos 24 horas después de que comenzara a rodar desde el Cerro de San Cristóbal, en el término de Nerva .
La máxima atención se centra a primera hora de la tarde en la cabecera del fuego, en el foco norte, ante la previsión de un posible cambio en la dirección del viento que hiciera avanzar las llamas hacia Campofrío , pueblo al que pertenece la aldea que tuvo que ser desalojada la pasada noche por la cercanía del fuego y cuyos vecinos permanecen fuera de sus casas.
Tras la segunda reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) , a la que se ha incorporado el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Fiscal , ha señalado que desde la dirección del dispositivo ya se tiene la estrategia preparada para el caso de que, a partir de las 15.00 horas se pueda producir el cambio. «No significa que vaya a suceder pero estamos prevenidos y preparados para que los medios aéreos puedan entrar en oleadas de hasta 20 aeronaves» para combatir el fuego y pararlo.
El trabajo de los medios en tierra «está siendo efectivo », según el consejero, aunque la Delegación del Gobierno Andaluz en la provincia mantiene vigente el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales en su fase provincial, activo desde las 21.30 horas de ayer
Actualmente, trabajan un total de siete medios aéreo s , diez autobombas, dos nodrizas, 150 efectivos entre técnicos de Operaciones y Extinción, agentes de medio ambiente y bomberos forestales, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
La Unidad Militar de Emeregencias (UME) ha desplazado hasta Nerva 84 efectivos de extinción más una veintena de profesionales en tareas de apoyo, así como seis vehículos autobombas, dos nodrizas y un Bulldozer. Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos, se mantienen en activo dos vehículos y ocho efectivos de los Parques de Riotinto y Valverde del Camino .
En cuanto a los 22 evacuados esta madrugada de la aldea de Las Ventas (Ventas de Arriba y Ventas de Abajo), permanecen desalojados de manera preventiva hasta que se dé la orden del regreso a sus viviendas.
En lo referente al estado de las carreteras , continúa cortada la A-461 y se mantienen los desvíos habilitados para el tráfico por la A-476 y la N-435. También está interrumpido el tráfico en la HU-6105 que une Nerva con La Granada de Riotinto.
En el lugar continúan trabajando desde ayer tras la activación del servicio 112 efectivos de Emergencias Andalucía (112, GREA y Protección Civil), el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca de Huelva, así como al Consorcio Provincial de Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, la Unidad Adscrita a la Policía Autonómica y Mantenimiento de Carretera.
Noticias relacionadas