Agricultura

Guerra del agua en Doñana: regantes del Condado consiguen concesiones mientras otros ultiman protestas

El Gobierno central autoriza por 20 años el riego de 1.414 hectáreas en Almonte, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana

Agricultores del Condado de Huelva en una protesta para pedir agua ABC

M. Rosa Font

La guerra por el agua en los municipios del entorno de Doñana va a seguir abierta aunque se haya rebajado la tensión de parte de los regantes del Condado de Huelva tras la concesión, por el Gobierno centra l, del documento que les acredita y da las autorizacione s para el riego de 1.414 hectárea s durante los próximos 20 años.

La entrega del documento que los agricultores de la zona llevan años esperando, en una tramitación que comenzó en 2015, ha estado en manos de la delegada del Gobierno en Andalucía , Sandra García .

La concesión que otorga la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), supone la regularización de la mayor explotación agrícola amparada por el Plan la Corona Forestal de Doñana, aprobado por la Junta de Andalucía en 2014.

Se trata de 1.414 hectáreas, que se distribuyen entre los términos de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana del Condado , para las que la CHG garantiza una dotación anual de 6.379.574,26 m³/año mediante 544 captaciones , complementadas por 118 infraestructuras de almacenamiento .

García ha manifestado que «se da definitivamente una solución duradera y sostenible a estas explotaciones, cumpliendo el compromiso adquirido con el sector agrario onubense, asegurando sus cosechas y el mantenimiento del empleo », al tiempo que se garantiza un marco de «gestión sostenible» de Doñana .

El presidente de la comunidad de regantes del Condado, Juan Mato , ha calificado la entrega de « momento histórico ». « A partir de ahora, ya cuatro pueblos del Condado de Huelva podemos salir con nuestros productos al mercado y no nos digan que estamos robando el agua a Doñana».

Desde ahora, el derecho de riego estará sujetoa un Plan de Extracciones , la instalación de contadores, el equipamiento de los sondeos que permitan un telecontrol desde la CHG, el análisis y propuesta de buenas prácticas para limitar la contaminación difusa, y el condicionamiento del aprovechamiento a lo establecido en el programa de actuación para la recuperación del buen estado de las masas de agua.

Mientras, la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha convocado a los agricultores de Moguer, Lucena del Puerto, Bonares, Rociana del Condado y Almonte a una asamblea que se celebrará este jueve s para analizar la situación y poner en marcha un calendario de movilizaciones , al estar pendiente aún el agua para 318 hectárea s de regadío para Lucena del Puerto y Bonares, donde hay 110 agricultores beneficiarios del primer trasvase de 4,99 hm3 que siguen esperando porque no había más agua.

Según la Plataforma, se trata de tierras calificadas como de regadío en el Plan Especial de la Corona Norte de Doñana a las que la Administración no está dando respuesta a su demanda de agua.

La CHG, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), ha indicado que está a punto de culminar las concesiones de agua para gran parte de las explotaciones amparadas por el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadíos ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación