ALERTA SANITARIA
Guardias civiles de Huelva piden kits de protección e instrucciones frente al coronavirus
Se reparten guantes y mascarillas a los agentes ubicados en el Puerto onubense, entidad que distribuye circulares con las recomendaciones de Sanidad
![Zona de acceso a una de las terminales del Puerto onubense](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/10/s/puerto-garita-guardias-k9KH--1248x698@abc.jpg)
Guardias Civiles de la provincia han pedido a la Jefatura del Cuerpo en Huelva que se faciliten medidas de protección en los acuartelamientos y se comuniquen las directrices a seguir en relación con el coronaviru s, del que ya se han detectado hasta el momento 60 casos en toda Andalucía , uno de ellos en Huelva .
En un escrito dirigido a la Comandancia en Huelva, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), señala que al no disponer en los puestos de guantes, mascarillas y gafas de protección en número suciciente, se dote de estos medios a los puestos « en proporcion al número de efectivos de cada unidad así como normas de actuación clarda de cómo actuar en ante personas con sospechas de tener la enfermedad».
El colectivo hace referencia expresa a la normativa de protección de riesgos laborales , en la que se establece que la Dirección General del Instituto Armado «promoverá las medidas necesarias para que su personale esté informado sobre los riesgos de la función que realiza y las medias adoptadas para la prevención».
En este punto, afirma que en algunos puestos «solo estan los entregados en 2014 para actuar ante casos como el ébola », aunque – concreta AUGC- que solo uno de ellos trae mascarilla de protección (del nivel que marca la normativa), mientras las demás son de menor protección.
De momento, según ha confirmado a ABC se han repartido guantes y mascarillas en las dependencias que la Guardia Civil tiene en el Puerto de Huelva .
Fuentes de la Autoridad Portuaria de Huelva han indicado a ABC que los técnicos de la entidad están en « constante comunicación » con Sanidad Exterior y que se han repartido a consignatarios y terminalistas circulares del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) con las recomendaciones a seguir a las personas procedentes de zonas de riesgo, que se aplican igualmente a los barcos de mercancías.
Por el momento, la alerta sanitaria no ha tenido incidencia en el tráfico de mercancías en el Puerto de Huelva, al no cancelarse ninguna escala, lo que se confirmará con el cierre mensual de datos.
Las recomendaciones son las que vienen marcadas por Sanidad, vigilar el estado de salud en los 14 días siguientes a su salida de una zona de riesgo y llamar al 112 si durante este periodo presenta sintomatología compatible conuna infección respiratoria aguda, con fiebre, tos o sensación de falta de aire.
Noticias relacionadas