Sucesos
Un grupo criminal utiliza Huelva para introducir material falsificado de Turquía
La organización utilizaba la vía marítima para traer en contenedores la mercancía, que tenía Barcelona como destino
Efectivos de los Mossos d'Esquadra han detenido a doce miembros de una organización criminal que supuestamente se dedicaba a importar productos falsificados de Turquía para abastecer la venta ilegal de top manta , que entraban por Huelva vía marítima a través de contenedores con destino a Barcelona.
La investigación arrancó hace cuatro meses, cuando agentes empezaron a indagar en la actividad del grupo que se dedicaba a la falsificación, comercialización, importación, exportación, distribución y compraventa de productos falsificados de conocidas marcas comerciales.
En la investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción 28 de Barcelona, se han podido identificar a los suministradores más importantes, primero en Mataró (Barcelona), y finalmente acreditaron que la entrada principal de la distribución se hacía desde Huelva .
De los doce detenidos, diez son de nacionalidad senegalesa, uno español y otro de nacionalidad turca, y se les acusa de los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y delito contra la propiedad industrial.
Los integrantes del grupo se dedicaban, por una parte, a importar mercancía ya falsificada y, por otra, a falsificar réplicas del producto original de marcas conocidas donde estampaban posteriormente la marca sobre el producto con técnicas avanzadas.
Por orden de la juez, se llevaron a cabo nueve entradas y registro : dos en domicilios de Barcelona, tres en el Maresme (Barcelona) –un domicilio, un almacén y una tienda de alimentación– y cuatro entradas judiciales en Huelva, con la colaboración de la Policía Nacional.
En los dos domicilios de Barcelona se localizaron, entre otras cosas, una máquina para serigrafiar, 1.150 camisetas de varios equipos de fútbol, 145 bolsos, 220 relojes, 250 zapatillas deportivas de diferentes marcas y 3.840 euros en efectivo.
En las entradas de Mataró se localizaron 200 camisetas de equipos de fútbol, una máquina de coser industrial y 900 euros en efectivo, mientras que en Huelva se intervinieron 5.000 piezas de ropa y calzado, entre otros productos falsificados.
Los detenidos pasaron a disposición judicial el domingo en tres partidos judiciales diferentes y se decretó su libertad con cargos; la investigación está cerrada pero no se descarta que puedan haber nuevas detenciones.