HUELGA DE TRANSPORTISTAS
Ganaderos y pescadores de Huelva, en situación límite: sin pienso para los animales ni pescado en las lonjas
Camiones cargados con pienso salen del Puerto bajo escolta de la Guardia Civil y el sector pesquero afronta una jornada clave pendiente de la reunión con Luis Planas
Camino de los diez días la huelga iniciado los transportistas por el precio del combustible , no se ven soluciones en un horizonte inmediato después de que al sector no les valgan las bonificaciones puestas sobre la mesa por el Gobierno. La huelga continúa y las consecuencias en el abastecimiento y en la cadena de suministros amenaza a sectores clave en la provincia de Huelva.
Las industrias de la a limentación animal y de la ganadería ya han dado la alerta por un posible colapso de sur a norte del país. En Andalucía , el Puerto de Huelva es puerta de entrada de materia prima para la comunidad y para Extremadura y en los últimos días « está saliendo a cuenta gotas», según ha informado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac).
Hace tan solo dos días, se produjo «desconcierto» por la a cumulación de camiones a la salida del Puerto, ha afirmado Cesfac, a la espera de la Guardia Civil que tenía que escoltar la salida hacia los puntos de destino.
La situación se pudo restablecer del martes y en la jornada de ayer, recuperándose la normalidad. «Los fabricantes de piensos compuestos de Andalucía nos aseguran que, de no cambiar la situación, entre el miércoles y el jueves habrá granjas de avicultura de puesta y de porcino de capa blanca en las que no dispongan ya de pienso para alimentar a sus animales», han avisado.
El sector pesquero onubense, que no sale a faenar desde el pasado jueves también porque el coste del combustible hace inviable la actividad, se ha sumado a las protestas por la falta de ayudas y este martes protagonizaban una concentración en Isla Cristina . El paro afecta desde esta semana a cerca de 500 barcos .
El vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores y patrón Mayor de Isla Cristina, Mariano García , ha demandado al Gobierno central que arbitre medidas «manera urgente».
Las medidas pasan por una bajada del precio del combustible , que no exceda de los 0,60 euros, la exoneración de los pagos a la Seguridad Social, el IVA para el pescado al 4% y una reclamación también a la Junta de Andalucía , la eliminación de las t asas portuarias durante la crisis.
La protesta ha contado con la presencia de los armadores isleños, con su presidente al frente, Francisco Martínez Faneca , y con el sector de la zona de Ayamonte , con la participación del presidente de los Armadores de Punta del Moral, Alonso Abreu .
El sector afronta una jornada decisiva, ante la reunión prevista para este miércoles con el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas .
La situación es «límite ». «No pueden aguantar ni los pescadores ni la población, que ven que no hay productos en los mercados», ha incidido Abreu.
Noticias relacionadas