Sucesos
La fuga de película en Huelva de 'El Yeyo', un traficante de droga
El traficante logra huir en un helicóptero antes de que lo detengan y pesa sobre él una orden de búsqueda
![Buena parte de la redada se efectuó en una hacienda de la capital onubense](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/03/s/hacienda-redada-huelva-U10189876765y8D--620x349@abc.jpg)
Coches de lujo y limusinas de cine son una foto fija a las puertas de la cortijo que en los últimos años se ha convertido en Huelva en referente de celebraciones y eventos marcados por el lujo y el glamour, un cuatro estrellas levantado sobre una hacienda a unos kilómetros de la capital.
Aquel día (comienzos de octubre) la estampa en el cortijo cambió de forma radical. La Guardia Civil desplegó en Huelva -por tierra y aire- un operativo a gran escala contra la d elincuencia organizada y el tráfico de drogas que se desarrolló de forma simultánea en varios puntos de la provincia, desde la Costa el interior.
La hacienda estaba también en el punto de mira, sobrevolada por helicópteros policiales y cercada en tierra por un amplio dispositivo, incluido el corte de la única carretera por la que se accede a la propiedad.
Según ha podido confirmar ABC, la operación desarrollada por la UCO estuvo ordenada y dirigida desde Madrid por la Audiencia Nacional – una causa declarada secreta- que contó con el apoyo de un juzgado de Huelva para llevar a cabo los registros y se saldó con al menos una decena de detenciones .
Algunos de los arrestos se llevaron a cabo en la hacienda, que fue objeto de registro, mientras que otros se desarrollaron por la zona de Cartaya. Sin embargo, una de las localizaciones clave en la macrooperación , la del conocido traficante Sergio Mora Carrasco, apodado como Yeyo, no fue posible. Yeyo se encuentra en busca junto a algunos de sus colaboradores.
Fuentes consultadas por este diario han señalado que Yeyo , que podría estar presuntamente vinculado al cortijo, logró escapar a bordo de un helicóptero en una fuga de película, antes de que el operativo de la UCO se desplegara y accediera a la propiedad.
Los detenidos fueron trasladados a Madrid y permanecen en prisión , después de haber prestado declaración ante el instructor.
Yeyo, uno de los jefes de la droga en Huelva, tuvo su primera condena por narcotráfico en 2009 y entró en prisión justo cuando estaba a punto de dar el salto al Mundial de Class1, la Fórmula 1 del Mar , después de haberse despuntado como líder en pruebas precedentes.
La última condena que se le que conoce (2015) es de tres años de cárcel, a la que se suma una multa de cinco millones de euros, por la compra de bienes con dinero procedente del narcotráfico y a través de terceros.
El hombre que se hizo conocido por la Fórmula 1 del Mar es el segundo traficante de Huelva sobre el que pesa una orden de búsqueda . En agosto de 2013, José Manuel Canela Vázquez, alias Ferramache , se dio a la fuga cuando se encontraba en tercer grado penitenciario y se hizo firme una sentencia de la Audiencia Nacional que lo mandaba de nuevo a prisión por 12 años y siete meses.
Fue la sentencia de la llamada Operación Herradura , que se inició con la investigación del accidente de una avioneta en suelo marroquí y desencadenó uno de los mayores golpes al narcotráfico en Andalucía occidental.
Una semana después de que un helicóptero sufriera un accidente en Villablanca , en el que su piloto no pudo salvar la vida, se sigue a la espera de los resultados de las muestras de ADN tomadas al cadáver, dado que no se le pudo identificar al quedar el cuerpo carbonizado.
El helicóptero viajaba sin plan de vuelo ni identificación y no había solicitado permiso a los aeropuertos de Sevilla y Faro (Portugal), los más próximos a la provincia. Según las investigaciones, el accidente pudo deberse a un fallo humano.