SUCESOS
El fuego se ceba con un asentamiento chabolista en Lepe (Huelva) con 100 inmigrantes afectados
El incendio, registrado en plena madrugada, arrasa en torno a 150 chabolas mientras los damnificados son realojados en el estadio municipal por el Ayuntamiento
Alrededor de 100 personas han tenido que ser desalojadas la pasada madrugada de un asentamiento de inmigrantes ubicado en Lepe , ubicado a las espaldas del cementerio municipal -en la zona más alejada-, tras registrarse un nuevo incendio en la zona, en el que no ha habido que lamentar heridos, que se ha comido literalmente las chabolas en las que viven sus ocupantes.
Según el Consorcio Provincial contra Incendios de Huelva , que ha trabajado en el lugar hasta primera hora de la mañana, el aviso se recibió a las 2.37 horas de hoy y hasta el lugar desplazaron ocho bomberos y cinco vehículos de los parques de Ayamonte y Punta Umbría . Además, en el siniestro han intervenido agentes de la , efectivos de la Guardia Civil , personal sanitario del 061 Huelva y Protección Civil Lepe.
El fuego alcanzó importantes dimensiones y el resplandor de las llamas se llegó a hacer visibles a kilómetros de distancia. A su llegada al lugar, los dos primeros vehículos (cuatro bomberos) se encontraron con el fuego descontrolado , personas corriendo de un lado a otro tratando de salvar sus enseres y bombonas de butano explotando de forma sucesiva. Estratégicamente situaron los vehículos para contener el fuego, especialmente en la zona más próxima a una gasolinera .
Las personas afectadas por el fuego han sido realojadas en las instalaciones del estadio municipal Ciudad de Lepe, y los servicios municipales han repartido material como mantas y colchones , al tiempo que se les presta asistencia, ha confirmado el portavoz del equipo de gobierno de Lepe, Jesús Toronjo , que ha lamentado el siniestro y ha incidido en que «la solución a esta situación que viven los inmigrantes en los asentamientos pasa por una solución coordinada y responsable de todas las administraciones y agentes sociales».
Toronjo ha recordado que el Ayuntamiento trabaja desde hace dos años, de la mano de la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur ( Fecons ), en la llamada Agenda 2020 , que recoge medidas para esta población, especialmente dirigidas a vivienda.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha cedido una parcela de 2,5 hectáreas de superficie, en la zona conocida como camino de Recoveros, para que se ubiquen módulos habitables para paliar así la situación en la zona.
Noticias relacionadas