Crímenes de Almonte

El fiscal se opone a que Medina esté ahora como acusación en la causa del doble crimen de Almonte

El Ministerio Público considera que «no es un perjudicado» de los delitos que se investigan

Francisco Javier Medina, en una comparecencia ante los medios Alberto Díaz

M. Rosa Font

La Fiscalía de Huelva rechaza que el hombre que se pasó más de tres años en prisión por los asesinatos de Miguel Ángel Domínguez y su hija María , perpetrados en 2013 en Almonte , y al que un jurado popular y una sentencia absolutoria (confirmada por tres veces) lo dejó limpio de toda vinculación con los crímenes, pase ahora a formar parte de la causa, tras la reapertura de la investigación acordada por el Juzgado Primera Instancia e Instrucción 1 de La Palma del Condado .

Dos semanas después de que el vecino de Almonte que se sentó en el banquillo, Francisco Javier Medina , solicitara a la instructora personarse como acusación en la causa, ya hay respuesta por parte del Ministerio Fiscal y de la familia de las víctimas a la petición.

Según ha podido confirmar ABC, el fiscal del caso, Pablo Mora , ya ha formalizado la posición del Ministerio Público, oponiéndose a que esté como parte en la acusación el hombre que fue declarado no culpable en el juicio que se celebró en otoño de 2017 y absuelto por la Audiencia Provincial de Huelva, con confirmación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA ) y del Tribunal Supremo (TS).

«Medina no es un perjudicado de los delitos que se investigan», por los crímenes. Este es el argumento sobre el que fundamenta la Fiscalía su posición en el escrito que dirige a la instructora, después de que le trasladara la petición.

Por parte de la familia de Miguel Ángel Domínguez y María, el pronunciamiento será similar, de oposición , según ha adelantado el representante legal, Luis Romero , que presentará su escrito en los próximos días.

Los abogados de Medina, Francisco Baena Bocanegra y Juan Ángel Rivera , anunciaron a comienzos de mes que solicitarían a la instructora formar parte de la investigación como acusación, después de que ordenara la reapertura de la causa una vez que el Supremo había confirmado (diciembre 2018) la absolución de su cliente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación