TRIBUNALES
El fiscal de Huelva pide la nulidad de la absolución de alcaldes y empresarios por las captaciones en Doñana
El Ministerio Público recurre la sentencia del Penal 1, que dejó sin responsabildiad alguna a dos ex alcaldes de Almonte, al considerar que «la motivación no es suficiente ni razonable»
La Fiscalía de Huelva rechaza la sentencia por la causa más voluminosa que ha llegado a juicio hasta ahora por las extracciones ilegales de agua en Doñana y ha recurrido en apelación la sentencia del Penal 1 de Huelva por la que se absolvía a los ex alcaldes de Almonte, Francisco Bella (PSOE) y José Antonio Domínguez (PP) , así como a otros trece empresarios agrícolas de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente por extracción ilegal de aguas subterráneas en la zona de Matalagrana.
En su recurso, al que ha tenido acceso ABC, el fiscal jefe de Huelva, Alfredo Flores , solicita a la Audiencia Provincial que estime el recurso y dicte sentencia en la se revoque y anule la sentencia recurrida, al considerar que su valoración « incurre en patente error y su motivación no es lógica, ni suficiente ni razonable» en aplicación de la más reciente doctrina constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) así como de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS).
Así, la Fiscalía pide la causa vuelva al juzgador para que, partiendo de la doctrina sentada por la Audiencia onubense en las sentencias anteriores, y en atención al planteamiento expresado en el recurso, lleve a cabo « una nueva y completa motivación de la prueba », respetuosa con el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva del Ministerio Fiscal y con el contenido de la normativa aplicable y la prueba testifical, pericial y documental desarrollada en el juicio .
El Ministerio Fiscal recurre la absolución de los acusados al entender que la sentencia « carece de motivación real y suficiente , no analiza de forma correcta y coherente la prueba de cargo y no resuelve ni las cuestiones previas planteadas por las defensas ni la mayoría de las cuestiones planteadas por las acusaciones», omitiendo además la Audiencia onubense plasmada en las dos sentencias de 2020 y 2021 que abordan la cuestión.
«En realidad toda la sentencia supone un ejercicio de ambigüedad en la motivación que dificulta conocer las verdaderas razones de la absolución y por ello combatir de fondo la sentencia, generando una indefensión clara de las acusaciones», sostiene Flores en su recurso.
El Penal 1 de Huelva hizo pública el pasado diciembre la sentencia absolutoria de los dos ex alcaldes de Almonte, que fueron juzgados el pasado marzo por el llamado robo del agua en Doñana como presuntos autores de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente por extracción ilegal de aguas subterráneas, con riesgo de perjuicio grave al equilibrio de los sistemas naturales del espacio natural y, subsidiariamente, de un delito de usurpación-distracción de aguas.
El magistrado Francisco Ramírez Hervés absolvió asimismo a otras trece personas acusadas - administradoras de explotaciones agrícolas-. En el caso de los dos ex alcaldes como cómplices y el resto como coautores, así como a siete entidades vinculadas a éstos últimos.
Noticias relacionadas