Tribunales
Fijan para marzo el juicio al ex delegado del SUP en Huelva por acoso a un mando de la Policía Nacional
El ex jefe del SAF lo denunció en 2010, después de detener a varios agentes por violencia de género
![Un agente de la Policía Nacional de servicio](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/26/s/policia%20nacional%20coche-U30884696358Fz--1248x698@abc.jpg)
Tras un año de parón por un error de trámite, que se suma a los ocho años transcurridos desde que el ex jefe del Servicio de Atención a la Familia y Delitos Violentos (SAF/Udev) de la Policía Nacional de Huelva denunciara ser objeto de acoso por parte del máximo responsable de la organización sindical con más peso en el Cuerpo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), el Penal 3 de Huelva (en el que recayó el caso) ya señalado nueva fecha para el juicio.
El próximo 19 de marzo, el que fuera secretario general en Huelva del SUP en Huelva, F.G.M., será juzgado como presunto autor de un delito contra la integridad moral dirigido hacia el mando de la Policía Nacional , que en 2010 presentó una denuncia por presunto acoso después de que, como jefe del SAF, detuviera a varios policías nacionales por violencia de género hacia sus respectivas parejas.
El instructor de la causa llega a afirmar que F.G.M. llevó a cabo «una conducta incesante de acoso y derribo de la persona y la labor profesional del inspector del SAF» y concreta que «las primeras presiones se circunscriben a detenciones practicadas contra policías implicados en delitos relacionados con violencia sobre la mujer en 2008».
La vista se ha retrasado un año. En febrero de 2018 , cuando se señaló el primer juicio, el procedimiento dio un paso atrás después de que el Penal 3 declarara la nulidad de las actuaciones desde el auto de apertura de juicio oral (por parte del Instrucción 5, encargado de la causa) al no haber sido notificado al SUP para su personación.
Resuelto el trámite y con un recurso de queja por parte de la defensa del acusado, que ha sido desestimado, el caso sigue su curso y a la vuelta de tres semanas tendrá lugar el juicio.
La Fiscalía presentó un escrito de conclusiones absolutorio , al considerar que F.G.M. «no llevó a actuaciones con la intención de acosar y atentar contra la dignidad personal y profesional del Inspector jefe del SAF ni de coaccionarle, sino movido por el interés y en el ejercicio de su actividad como representante sindical del sindicato SUP».
Noticias relacionadas