Colombinas 2016

Una feria «histórica», plena de alicientes y con José Tomás

Del 3 al 7 de agosto el coso de la Merced acoge la feria taurina con más abonados de su historia

José Tomás toreó en Huelva en 2012 mano a mano con Morante AFP/ALBERTO SIMÓN

LORENA MUÑOZ

«Vamos a celebrar una feria histórica no solo en lo taurino sino también para la ciudad». Así se expresa Óscar Polo , empresario que junto a Carlos Pereda gestiona el coso de la Merced. La de 2016 será su vigésima Feria de Las Colombinas al frente de la plaza de toros de Huelva, pero este año está especialmente orgulloso de los carteles y de la repercusión que tendrá para la capital andaluza.

Del 3 al 7 de agosto , la feria colombina volverá a estar en el centro de atención e interés taurino sobre todo por la presencia del siempre esperado José Tomás , que vuelve a anunciarse en Huelva donde estuvo por última vez en 2012, mano a mano con Morante. Será el viernes 5 de agosto, para dar una alternativa de lujo a David de Miranda , un novillero de la tierra que el año pasado cortó un rabo. Como testigo estará Lópéz Simón , el diestro de moda, y los toros de Victoriano del Río.

Este cartel, en torno al que pivota la feria, ha desbordado todas las previsiones al superar la cifra de abonados en más de seis mil . «Hemos batido récords, si tuviéramos diez mil entradas más las hubiéramos vendido», destaca Polo que apostilla que «la feria lo merece, es muy equilibrada e invita a la gente a ir todos los días».

Se espera un impacto económico en la ciudad de cuatro millones y medio de euros

De hecho, así lo demuestra la gran demanda de entradas -que a partir de hoy se pueden comprar en taquilla- desde distintos lugares de España, México, Francia, Brasil, Portugal, Italia y Marruecos . «Nunca pensaba que podíamos tener el gran número de peticiones de abonos y de entradas sueltas. Viendo la evolución esperamos que haya lleno en los tendidos más de una tarde».

Pero Las Colombinas 2016 son mucho más que José Tomás. «No hemos pensando en un cartel estrella sino en cotinuar con el sello propio que tiene Huelva, hacer carteles para aficionados con distintas sensibilidades», destaca Polo.

La feria tendrá también un «marcado acento onubense» en la novillada del 3 agosto, con ganado de José Luis Pereda y un mano a mano entre Alejandro Conquero y Emilio Silvera hijo. El día 4 se celebra una novillada en clase práctica con entrada gratuita que es una apuesta de la empresa por promocionar la tauromaquia en un «territorio complicado» como Huelva, ya que es la única provincia andaluza que no tiene escuela taurina.

El sábado 6 de agosto se lidiará una corrida de toros de Santiago Domecq para Julián López «El Juli» , Miguel Ángel Perera y Roca Rey. Y el domingo 7, cerrará la feria la corrida de rejones de Los Espartales para Andy Cartagena, Diego Ventura y Andrés Romero.

Promoción

La empresa el coso de la Merced, además, ha apostado este año por la promoción de la Feria organizando una clase de toreo de salón en el Paseo de la Ría coincidiendo con la puesta de sol y la presentación de la cuadra de Andrés Romero en la plaza deLas Monjas, que fue tomada por los aficionados. A estas actividades se suma la iniciativa «Huelva zone» , que se estrena en Las Colombinas 2016, como punto de encuentro de los aficionados. Ubicada en un solar anexo a la plaza de toros, será una gran carpa, acondicionada como ruedo taurino que contará con exposiciones, actuaciones en directo, zona de restauración, homenajes y exhibiciones además de un espacio para los medios de comunicación desde el que se realizarán programas de radio. Esta propuesta, que se inaugura el martes 2, está impulsada por Tendido Comunicación, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y empresas dentro del proyecto Territorio Toro con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva.

Ya hay algunos estudios que apuntan a que el impacto económico de Las Colombinas 2016 para la ciudad será de 4 millones y medio de euros aunque Óscar Polo considera que será mayor. «Hay que esperar a que termine para ver realmente los beneficios que dejará en la ciudad. Los hoteles están llenos, las reservas en hostelería igual. Y hay muchas familias que han organizado sus vacaciones para venir a los toros e ir a la playa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación