Infraestructuras
Almonte firma «in extremis» con el Gobierno y la Junta el convenio para la depuradora de Matalascañas
El Ayuntamiento se adhiere al acuerdo en el límite del plazo con la negativa de los grupos de la oposición
![Vertido de aguas fecales en la playa de Matalascañas el pasdo verano](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/23/s/matalascanas-vertido-aguasfecales-ktmC--1248x698@abc-Home.jpg)
Tras un año más de protestas ciudadanas y episodios de salidas de aguas fecales a la playa de Matalascañas por el estado de la depuradora del núcleo costero, se ha cerrado in extremis el acuerdo para llevar a cabo la ampliación de la estación ( EDAR ) que vendría a poner fin en un futuro a la situación.
La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , ha confirmado que ha firmado con el Ministerio la Transición Ecológica y con el departamento de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía el convenio que va a permitir la financiación, ejecución y explotación del proyecto de ampliación del proyecto, que prevé una inversión de 30 millones .
Con el rechazo de los grupos de la oposición municipal del PP e Ilusiona , el equipo de gobierno defiende el acuerdo y destaca en un comunicado que «ha conseguido con diálogo y reuniones constantes con todos los colectivos dar luz verde a una demanda histórica para situar a nuestra playa en un destino turístico de referencia».
Almonte se ha sumado a última hora al acuerdo, hace dos días, cuando vencía el plazo , según explicado el Consistorio, desbloqueando así la situación, frente a la negativa de la oposición, que votaron en contra en dos plenos celebrados la semana pasada.
«Ante la negativa de la oposición y el inminente riesgo de perder la inversión para una infraestructura vital para el núcleo costero», ha indicado, se convocó de nuevo a los grupos municipales a un último pleno, del que se ausentaron los concejales tanto del PP como de Ilusiona y se acodó la adhesión al convenio con el apoyo de la edil independiente Cristina Medina.
Según el Ayuntamiento, a propuesta de las asociaciones de Matalascañas, se aprobó un punto para garantizar el acuerdo con Surfasaurus (propietaria de los terrenos propuestos por el consistorio para llevar a cabo el proyecto) no se pueda firmar en tanto el Ministerio lo reclame y siempre que la comisión mixta para la EDAR no elija otro emplazamiento
El equipo de gobierno ha agradecido «la implicación» de las asociaciones y ha destacado la importancia del convenio, autorizado por el Consejo de Ministros el pasado noviembre, «para que Almonte siga mirando hacia delante y garantizando servicios de calidad para los ciudadanos».
Noticias relacionadas