Estabilizado el incendio de Huelva tras cinco días de lucha
Aunque aún no se da por controlado, se estiman en 12.000 las hectáreas calcinadas
Los bomberos tratan de controlar el incendio de Huelva tras una noche «tranquila»
Los bomberos tratan de controlar el incendio de Huelva tras una noche «tranquila»
El incendio que mantiene en vilo a Huelva desde la semana pasada, cuando una bola de fuego comenzó a rodar por la provincia partiendo del municipio de Almonaster La Real , en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha quedado estabilizado después de cinco días de lucha sin descanso del dispositivo movilizado para combatirlo hasta su rendición. En su recorrido, en dirección sureste y sur, empujado por un viento fuerte e imprevisible que no quiso doblegarse hasta la madrugada de ayer, el fuego ha ido dejando un escenario de pueblos vacíos, de monte quemado y cenizas en los cinco municipios (Almonaster, El Campillo, Zalamea, Calañas, La Zarza-Perrunal) que vieron pasar sus llamas por delante de casas y fincas.
Noticias relacionadas
«No se prevé que de forma inmediata el incendio vaya a aumentar y a quemar más superficie, pero no está perimetrado y no podemos darlo por controlado». El Plan Infoca no lanza campanas al vuelo y mantiene la cautela llegado el momento de rebajar el nivel de alerta (que pasa a nivel 1), tras la estabilización (y aún activo) de un fuego que ha ido creciendo para liderar el negro ránking de incendios registrados en Andalucía este año.
Islas en su interior
Frenado el avance, se concreta el alcance del incendio: el perímetro del fuego se dispara hasta las 18.000 hectáreas -con islas en su interior que se han salvado de la quema- , y se calcula que la superficie devorada por las llamas es superior a las 12.000 hectáreas. Las cifras las daba el director del Centro Operativo Regional (COR) del Infoca, Juan Sánchez, en una comparecencia en el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Valverde del Camino, junto a la consejera de Agricultura y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García. Antes, el anuncio llegaba a redes por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. «Es un gran paso para el control y la extinción» del incendio, manifestó.
Aún queda mucho trabajo por delante para doblegar el fuego . «La situación ha mejorado ostensiblemente pero el incendio no está ni tan siquiera controlado», dijo Sánchez al tiempo que avisó de que en las próximas horas e incluso días se irán produciendo focos secundarios y volverán a verse columnas de humo en Huelva. «Tendremos que seguir trabajando para evitar que el incendio vuelva a abrirse».
Todos han vuelto a sus casas
Las personas desalojadas que quedaban por volver a sus casas han podido ya hacerlo y se han reabierto al tráfico el tramo entre El Villar y Calañas de la A-478, carretera que une las localidades de Zalamea la Real y Calañas, que era la única que permanecía cortada. Los últimos en regresar fueron los vecinos del municipio de La Zarza , desalojado en su totalidad el pasado sábado. Unos 1.000 estaban realojados con familiares y amigos o en otras residencias de su propiedad; el resto estaba realojado o haciendo uso de dependencias municipales: 55 en Calañas y 260 en El Cerro del Andévalo.
Por la tipología de este siniestro, es comparable, según el director operativo del Infoca, con el que se desató en 2004 en Minas de Riotinto y arrasó durante varios días consecutivos más de 35.000 hectáreas en la comarcas de la Cuenca Minera, la Sierra y el Andévalo onubense, llegando a afectar a municipios de Sevilla.