MEDIO AMBIENTE

Emergencia en el litoral de Huelva por un vertido de hidrocarburo que alcanza la playa de Doñana

Las manchas se encuentran dispersas en unos dos kilómetros entre Matalascañas y Mazagón y la Junta activa el Plan de Emergencia ante el riesgo de contaminación

Agentes de Medio Ambiente en la zona de playa a la que han llegado los restos de hidrocarburo ABC

M.R. Font

La Junta de Andalucía en Huelva ha activado este lunes la situación 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en la provincia (PECLA), tras la aparición de unas manchas de hidrocarburo localizadas entre las playas de Mazagón y Matalascañas , ha confirmado la delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano .

A primera hora de la tarde, la Guardería del Parque Nacional de Doñana ha llamado al 112 para indicar que habían detectado la presencia de manchas de hidrocarbuo en la playa, entre Mazagón y Matalascañas , en término de Almonte , ha informado la Junta.

El coordinador de Gestión de Emergencias de 112 en Huelva se ha desplazado al lugar y ha recorrido la zona junto a Agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible y han señalado que hay manchas entre Cuesta Maneli y la zona del chiringuito Pichilín .

Se trata de manchas dispersas que abarcan en una línea de unos dos kilómetros aproximadamente. Según los técnicos, es una mancha ligera que podrá limpiarse con los medios habituales.

Por el momento se desconoce el origen , aunque el suceso podría estar relacionado con un vertido de este fin de semana , y del que informó Salvamento Marítimo al Servicio Emergencias 112 Andalucía el pasado sábado.

Salvamento alertó de una mancha de hidrocarburo de unos 200 metros de longitud en el agua . De inmediato, el centro coordinador activó a la Guardia Civil, a la Policía Local de Palos de la Frontera y de Moguer, a la Autoridad Portuaria y a Agentes de Medio Ambiente . Al tratarse de una mancha en el mar, la Autoridad Portuaria activó el pasado día 17 el Plan Interior Marítimo que ha desactivado esta misma mañana.

Ayer domingo, Capitanía Marítima, dado que una mínima cantidad de la mancha había salido del puerto, activó el Plan Marítimo Nacional de Respuesta ante la Contaminación del Medio Marino que también se desactivó esta misma mañana tras los trabajos de los operativos deemergencia, durante todo el fin de semana, en tareas de limpieza. En estos momentos, se encuentra reunido el Comité Asesor, encabezado por la de legada del Gobierno andaluz en la provincia onubense. Por otro lado, los o perativos de emergencia continúan trabajando en la zona donde se han localizado las mencionadas manchas.

La delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, ha señalado que el objeto fundamental del PECLA es establecer la estructura organizativa y los procedimientos de actuación para una adecuada respuesta ante situaciones de emergencia en las que se origine contaminación del litoral en la comunidad autónoma y asegurar así una mayor eficacia y coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.

El Plan pretende prevenir y, en su caso, mitigar los efectos de los accidentes en los que intervengan sustancias peligrosas, limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente. Coordinación de la emergencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación