Presunto soborno para comprar la Alcaldía

El edil de Ciudadanos en Cartaya justifica su apoyo a la moción de censura

Salen a la luz nuevas grabaciones con las conversaciones sobre el presunto soborno

El alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, en la presentación de la denuncia por soborno contra el portavoz del PSOE ABC

M.R.Font/S.B.

La moción de censura presentada en la localidad onubense de Cartaya por el PSOE (7 concejales), Adelante Cartaya-Izquierda Unida (un edil ) y Ciudadanos (un edil), un total de nueve concejales que hacen mayoría absoluta en la Corporación, podría quedar en papel mojado tras la denuncia presentada por el alcalde del PP Manuel Barroso.

El concejal de Ciudadanos Israel Medina envió este jueves un comunicado explicando los motivos por los que se había sumado a la moción de censura contra el PP. Según su versión, ha sentido engañado «por la falta constante de palabra de Manuel Barroso» quien se comprometió con él a no incluir en su Gobierno municipal al independiente Juan Polo, investigado por la justicia en una causa por supuesto delito de prevaricación por omisión. Pero todavía no ha tomado una decisión sobre si seguirá apoyando al concejal socialista acusado de soborno o, por el contrario, seguirá las directrices de su formación política que no aprueba que la moción de censura se lleve a cabo en estas circunstancias.

La fecha prevista para la celebración lleva en el calendario al 6 de julio pero las direcciones provinciales de Ciudadanos e Izquierda Unida han echado el freno para sopesar las consecuencias, cuando han salido a la luz los presuntos intentos de soborno, no sólo el denunciado por el ahora regidor sino también por otra parte de las grabaciones que están en manos de los tribunales, en las que el portavoz socialista afirma que «ya tiene organizadas las compensaciones con otros».

Más grabaciones

Mientras, trascienden las conversaciones que mantuvieron los representantes del PSOE y PP en el Ayuntamiento de Cartaya tras las elecciones municipales de 2015, con ofertas de puestos de trabajo al concejal popular y hoy alcalde, Manuel Barroso, a cambio de que diera carta blanca a un gobierno socialista.

El contenido de las reuniones que mantuvieron antes de la constitución del equipo de gobierno tras aquella cita electoral, se encuentran en manos de la autoridad judicial, como parte de la pruebas que acompañan a la denuncia presentada por Barroso por presunto cohecho continuado contra el secretario local del PSOE en este municipio y portavoz municipal, Alexis Landero.

En este caso —como ocurrió en Aljaraque— la figura del secretario general del PSOE en Huelva y presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, vuelve a aparecer como garante de los acuerdos que se alcanzaran —un puesto en cualquier entidad dependiente del organismo provincial—. Al día siguiente de la abstención del PP (afirma Landero en las grabaciones) e l propio Caraballo podría reunirse con él «para firmar el contrato de trabajo donde eligiera».

En el segundo encuentro que mantuvieron, en el que participó el número 3 de la lista del PSOE en el municipio, Antonio Escudero, comenta la posibilidad de dejar la política de forma definitiva y comunica que esa noche se va a reunir con su gente.. «Te estoy dando una salida para que no la dejes, Manuel, - le responde Landero-. Me dices lo que sea, mandas un whatsapp con lo que decidáis esta noche tío, para tener nosotros las cosas claras, que si yo mañana tengo que llamar a Manolo que venga o a quien sea para que hable contigo para que tu estés más tranquilo se hace».

El portavoz socialista aclara que Manolo es «el encargado de… el que me soluciona esas papeletas», sin dar el apellido , y continúa su discurso para convencer al dirigente popular que se abstenga en la votación, posibilitando así que el PSOE se quede al frente el Ayuntamiento.«No estáis haciendo una cosa descabellada, es lo que están diciendo a nivel nacional que hay que hacer, apoyar la lista más votada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación