DEFENSA
¿Dónde ver en Huelva el mayor buque de la Armada española?
El portaareonaves «Juan Carlos I» estará en el Muelle Sur del Puerto desde mañana vienes hasta el domingo, abierto a visitas
El mayor buque y símbolo de la Armada española, el portaaeronaves « Juan Carlos I », llegará mañana viernes a Huelva procedente de la base naval de Rota para participar, hasta el próximo 26 de enero y en aguas del Golfo de Cádiz, al el ejercicio avanzado anfibio MARFIBEX-81.
El macrobuque, conuna dotación de 294 miembros, más de 27.000 toneladas de desplazamiento y 232 metros de eslora, atracará en el Muelle Sur del Puerto de Huelva, en en el término de Palos, y permanecerá hasta el domingo, d os jornadas de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan visitarlo siguiendo las medias de seguridad establecidas por el departamento de Defensa.
Así, las personas que se dispongan a visitarlo deberán tener en cuenta que hay ciertas limitaciones y no podrá acceder con bultos de gran tamaño , y deberán pasarlo por los controles de seguridad establecidos en en las proximidades de la zona de atraque. Defensa advierte además que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.
Para facilitar el trslado al Muelle Sur, la Autoridad Portuaria ha dispuesto de un servicio de autobuses que parten de la parada de Damas del Paseo de la Ría , ubicado Junto al Muelle del Tinto, con salidas previstas cada 20 minutos durante las dos jornadas que el buque va a permanecer en Huelva. El primero partirá de la parada a las 9:30 y el servicio se mantendrá hasta las 17.10 horas el sábado y hasta las 12:10 el domingo.
El «Juan Carlos I» fue construido en el astillero de Navantia Ferrol, botado el 10 de marzo de 2008 y entregado a la Armada el 30 de septiembre de 2010. Fue ue diseñado con varios perfiles de misión , como buque anfibio, capaz de transportar a una Fuerza de Infantería de Marina para realizar un desembarco, apoyando a las operaciones en tierra. Además de plataforma para la aviación embarcada, buque de proyección de fuerza, y misiones humanitarias.
En el ejercicio MARFIBEX-81 participarán más de 1400 militares con un total de cinco buques de superficie, tres de ellos pertenecientes al Grupo de Acción Naval número 2 («Juan Carlos I», «Galicia» y «Castilla») más dos escoltas, la fragata «Reina Sofía» y la fragata «Almirante Juan de Borbón». También participa una fuerza de desembarco de Infantería de Marina, y helicópteros y aviones de la Flotilla de Aeronaves y del Ejército de Tierra