Cultura
Documentales y largos de animación podrán participar en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
El certamen crea nuevas categorías para la edición de este año y otorga protagonismo a realizadores onubenses
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva abrirá en la edición 2016 la participación a documentales y a largometrajes de animación en su Sección Oficial a Concurso, de forma que podrán inscribirse las cintas iberoamericanas completadas desde el 1 de septiembre de 2015 para participar en la 42 edición del certamen. El plazo de presentación se cierra el 31 de julio.
Entre las producciones audiovisuales inscritas se conformará la Sección Oficial a Concurso de Largometrajes, los cuales optarán al máximo galardón del certamen, el Colón de Oro –dotado con 20.000 euros-, y la Sección Oficial de Cortometrajes, que competirán por el Colón de Plata al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros. Además, se incorpora una nueva sección competitiva: Nuevos Realizadores, en la que tomarán parte películas de producción iberoamericana y que será premiada con 1.500 euros, además de contar con un Premio del Público.
Por otro lado, el certamen otorgará protagonismo a los realizadores onubenses a través de una sección en la que podrán verse sus trabajos, siendo una vez más el público asistente a las salas el encargado de decidir el film premiado.
En cuanto al resto del palmarés oficial, y como novedad, destaca la creación de la categoría a la Mejor Contribución Técnico-Artística , que sustituye los premios de Guión y Fotografía y que se suma a los colones de plata a Mejor Dirección, al Mejor Actor y Mejor Actriz. Además, el jurado oficial podrá conceder un Premio Especial y el público asistente a las proyecciones concederá el Premio del Público al Mejor Largometraje de la Sección Oficial a Concurso.