Gastonomía
Una docena de empresas se unen para promocionar el aceite y las conservas de Huelva
La provincia cuenta con más de 30.000 hectáreas dedicadas al olivar, de las que 4.000 son de producción ecológica
Los soportales de la Diputación, en la Gran Vía, acogen desde hoy y hasta el próximo miércoles la VI Muestra de Aceites y Conservas de la provincia de Huelva para promocionar y promover el consumo de los productos onubenses.
Un total de nueve cooperativas , miembros de la federación de cooperativas agro-alimentarias de Andalucía en Huelva y amparadas bajo la marca de garantía ‘Aceite de Huelva’, participan en la muestra. Concretamente, como son la Agroalimentaria Virgen del Rocío, de Almonte; Nuestra Señora del Reposo, de Candón; San Bartolomé, de Beas; Nuestra Señora de la Oliva, de Gibraleón; Virgen del Valle, de Manzanilla; Olivarera San Bartolomé, de Paterna del Campo; San Antonio Abad, de Trigueros; Santa María Salomé, de Bonares y Torreoliva, de San Bartolomé de la Torre. Los asistentes a la muestra podrán degustar y comprar los aceites de oliva extra que las cooperativas mostrarán en sus respectivos expositores.
En cuanto a las conservas, están presentes con un expositor propio la Unión Salazonera Isleña S.L. de La Redondela, Isla Cristina y dos queserías: Quesos Doñana, de Bonares y La Joya de los Vázquez, de La Granada de Riotinto.
La provincia de Huelva cuenta con una superficie de olivar de más de 30.000 hectáreas , de las que más de 4.000 hectáreas se corresponden con olivar ecológico . Este año, en el que la campaña se ha adelantado por la escasez de lluvia, se prevé una producción de unas 5.000 toneladas de aceite en la provincia, en torno a un 25% menos que el año pasado.