INCENDIO EN DOÑANA
El director de Doñana cree improbable que el fuego originado en Moguer pueda afectar al Parque Nacional
El fuego sólo habría afectado a la ampliación de la superficie de parque hecha en 2016, que actúa a «modo de colchón»
Esta zona de salvaguarda del espacio natural está formada por un pinar de repoblación de hace 70 años y matorral
El director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano , ha asegurado este lunes que, en estos momentos, la posible afección del incendio declarado el pasado sábado en Moguer (Huelva) al Parque Nacional es «improbable» dada la evolución del fuego y las barreras establecidas.
Castellano, que ha estado en la mañana de este lunes en el Puesto de Mando Avanzado, ha indicado, tras apuntar que «el Parque Nacional está ahora a salvo», que la zona de Doñana que se ha quemado forma parte de la última ampliación de la superficie de parque natural realizada en 2016 y actúa a «modo de colchón» del Parque Nacional.
«Es una zona de pinar, fundamentalmente, hay pinar de repoblación de los 50 y los 60 y matorral y es muy interesante, sin duda, desde el punto de vista de su singularidad, aunque no tiene las condiciones del parque nacional, es un área de una calidad indiscutible y que funciona a modo de colchón y de salvaguarda del parque nacional», ha señalado.
Ha precisado que «es interesante desde el punto de vista de la dispersión de fauna propia del parque nacional, es una zona que funciona a modo de colchón», ha reiterado.
Castellano se ha mostrado «optimista», dentro de la prudencia, «hemos vivido circunstancias distintas en la evolución de este fuego, esta madrugada estábamos más tranquilos , porque hay varias barreras de perímetro establecidas antes de que pudiese llegar al parque nacional».
La situación en el centro de cría de linces
Noticias relacionadas
- Optimismo en Doñana: «El fuego estaría hoy totalmente controlado»
- Muere una hembra de lince al desalojar su refugio
- Cobra fuerza la posibilidad de que fuera provocado
- «Ni un solo metro que arda va a ser recalificado»
- Así salieron 1.500 personas del Camping Doñana
- Los incendios más devastadores de la historia de Andalucía
- «Estamos combatiendo contra fuegos de sexta generación»
- El incendio duplica los efectivos