Una deuda antigua enfrenta al Colegio de Arquitectos de Huelva con el Consejo andaluz
Desde Cacoa abogan por resolver de forma interna el impago porque cuentan con mecanismos suficientes
![El presidente de Cacoa, Luis Cano](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/16/s/luis-cano-kicF--620x349@abc.jpg)
«El Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos Andaluces, (Cacoa) pretende eliminar los derechos de representación del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva tras la aprobación de una Resolución en Pleno de fecha 17 de octubre de 2016, por motivos de una supuesta deuda litigiosa». Así de tajante se mostraba el Colegio de Arquitectos de Huelva en una nota de prensa, sin membrete oficial, que hizo llegar a los medios.
En la misma se señalaba directamente al decano de Sevilla y tesorero de Cacoa, Ángel Díaz del Río , como el impulsor de este cobro «que versa sobre una supuesta deuda histórica muy controvertida de 123.000 euros anterior al 2006 . Los antecedentes judiciales son a favor del Colegio de Huelva, y se llegó a un acuerdo entre ambas instituciones en 2010, según todos los anteriores regidores de dicho Colegio que vivieron la controversia. El objeto de esta supuesta deuda se ha motivado en litigio, prescrito, y saldado por el COAH y está recurrido». «La gravedad de la medida –continúa la nota– versa sobre la eliminación de derechos a esta entidad, así como la apertura de causa deontológica a todos los miembros de su reciente Junta de Gobierno».
Problema interno
Luis Cano, presidente del Consejo Andaluz de Arquitectos , manifestó ayer a este periódico que «esto es una situación arrastrada desde hace mucho tiempo donde los colegios provinciales interpretan las aportaciones al Consejo Andaluz; posteriormente se subsanó, pero no se llegó a liquidar la diferencia». «Durante todo ese tiempo –prosigue Cano– ha habido aportaciones a cuenta, pero nunca se terminó de cerrar la situación y eso es lo que queremos ahora. El Colegio de Huelva argumenta que las juntas de Gobierno van cambiando y que no son responsables de decisiones anteriores, pero en el fondo es la relación entre un Consejo y un Colegio que tiene que resolverse internamente, así lo han dicho instancias judiciales superiores cuando hemos recurrido, que tenemos mecanismos suficientes para dirimir esto entre nosotros», concluye.
El tesorero del Consejo, Ángel Díaz del Río , que señaló que precisamente hoy finaliza el plazo para que el Colegio de Huelva pague sus deudas, cree que esto no es un problema de Huelva con Sevilla, sino con el Consejo. «Granada debía dinero, pagó y se zanjó el tema», afirmó.