SUCESOS
Detenidos tras alquilar una finca en Huelva para la plantación y producción de marihuana a gran escala
Vecinos de la localidad sevillana de Los Palacios habían arrendado la finca durante un año por unos 40.000 euros
La droga fue descubierta tras decretarse un incendio en las inmediaciones, donde se descubrieron casi 65.000 plantas
La Guardia Civil ha detenido a tres personas como presuntos autores de un delito Contra la Salud Pública. Los hechos se produjeron el pasado miércoles día 5 de junio del 2017, sobre las 15.10 horas, cuando se declaró un incendio forestal en una finca situada en el término municipal de El Cerro del Andévalo .
Al llegar al lugar una Patrulla de Seguridad Ciudadana junto con los bomberos de la Junta de Andalucía y tras asegurar el perímetro, los agentes pudieron apreciar un fuerte olor que procedía de las inmediaciones del fuego y tras comprobaciones, localizaron una extensa plantación de marihuana dentro de la propia finca, comunicándose inmediatamente el hallazgo a los especialistas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil que dieron comienzo a las investigaciones.
En el transcurso de las mismas, se pudo averiguar que la finca había sido alquilada por un vecino de los Palacios y Villafranca (Sevilla) el 25 de noviembre de 2016, por un importe 40.000 euros y un periodo de un año.
Casi 65.000 plantas cultivadas
Dicha finca tiene 73 hectáreas aproximadamente. El camino de entrada está en muy malas condiciones y además la misma se encuentra cerrada en todo su perímetro lo que hace imposible observar la plantación desde ningún punto cercano. La plantación está formada por 64.659 plantas de marihuana , de diferentes tamaños.
Tras el alquiler de la finca, los presuntos autores, prepararon la tierra para la plantación de la marihuana, adaptando diez subparcelas con una superficie total de 2,2 hectáreas . Estas subparcelas, estaban acondicionadas con un sistema de riego por goteo, a través del cual también se abonaban las plantas, obteniendo así el agua y nutrientes necesarios para el éxito de la plantación.
El sistema de riego y abonado se alimentaba de dos pantanos y un pozo existente en la finca. Para ello, utilizaban dos bombas de aguas eléctricas y un tractor que tenía adaptado una bomba de extracción de agua. Es decir, las diez subparcelas se riegan con tres puntos de aguas diferentes, debido a la gran superficie que ocupa el cultivo. El cable de una de las dos bombas eléctricas del sistema de riego es posiblemente la causante del incendio forestal declarado inicialmente.
En una de las subparcelas según el estado de maduración de las plantas era inminente su recolección. También disponían de una zona en la finca habilitada como vivero , donde se localizan un total de 3.880 plantas en envases de semilleros las cuales iban a ser sembradas en otra parcela que estaban acondicionando.
Además en una de las edificaciones existentes en la finca, estaba acondicionado un secadero de las plantas recolectadas.
Según indicios los autores habían extraído ya una gran cantidad de marihuana de esta finca. La variedad de la planta de marihuana que se había utilizado en la plantación es una variedad modificada transgénicamente que hace que sólo necesiten de escasos tres meses desde que se siembra hasta que se recolecta.
Estas plantas rara vez alcanzan el metro de altura lo que aún hace más difícil que la plantación sea detectada por los medios aéreos, pudiendo confundirse con plantas del entorno.
Trampas y perros contra visitas inesperadas
De las maquinarias existentes, se ha recuperado un apero de labranza que fue robado a un vecino de Cabra (Córdoba), y denunciado en Brenes (Sevilla) valorado en 6.100 euros. El resto de maquinaria utilizado en la plantación carece de marcas o matrículas, pero no se descarta que sean robadas.
Fue localizado un cepo de grandes dimensiones , colocado estratégicamente a escasos 50 metros de la cancela de entrada y fuera del camino que llevaba hasta la plantación, que probablemente se accionaba en caso de llegar alguien a la plantación.
En la finca se localizaron a dos perros, de raza Pastor Alemán y Pitbull , este último adiestrado. El perro mostraba un carácter y comportamiento agresivo. Este animal fue identificado mediante lectura de microchip por parte del Seprona de la demarcación.
El canino de raza pitbull, era propiedad de una mujer de los Palacios y Villafranca (Sevilla), quien tres días después del hallazgo de la plantación, denunció ante su veterinario que el perro se lo cedió a una persona el 1 de mayo de 2017 y este aún no lo había cambiado a su nombre. Trasladados a la localidad sevillana, se procede a la detención de la dueña ya que no aporta ningún dato que indique que sea verdad dicha cesión del animal y de la persona que alquiló la finca.
Igualmente, se pudo identificar al casero que regentaba la finca , vecino de Alcalá de los Gazules (Cádiz), siendo detenido y trasladado hasta Valverde del Camino para su puesta a disposición judicial.
En la finca se localizan más objetos e indicios que se están investigando, no descartándose próximas detenciones.