Fase 3 desescalada Huelva
Matalascañas ya tiene lista su playa: mascarilla obligatoria en el paseo y aforo máximo
Con respecto a la movilidad interprovincial, la alcaldesa de Almonte ha añadido que no tienen «presión» ante la llegada de personas de otras provincias, «sobre todo muchas de Sevilla» que tienen allí sus segundas residencias
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
La playa de Matalascañas (Almonte) se abre desde este viernes al baño y a los deportes acuáticos siendo la primera de la provincia que realiza la apertura «con todas las garantías sanitarias». Además del personal de seguridad y limpieza que comienza ya su trabajo, a partir del 15 de junio contará con 132 vigilantes contratados por la Junta de Andalucía para controlar el aforo de las playas y los accesos.
Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en la playa la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , quien ha remarcado que a pesar de que el baño se permitía desde el comienzo de la fase 2, el Ayuntamiento de Almonte decidió no abrir hasta no contar con el Plan de Contingencia contra el Covid-19 que se había pedido desde la Junta -y que ya está aprobado- y hasta que no dispusieran de todas las medidas «que garantizaran la seguridad a los usuarios».
Por su parte, el concejal de Turismo y Matalascañas, Miguel Espina , ha indicado que desde el Consistorio han estado un mes trabajando en las medidas por lo que considera que, a día de hoy, pueden «garantizar» la seguridad sanitaria.
Accesos y seguridad
Con respecto a los accesos a la playa, los mismos tendrán bajadas y subidas alternas, además de contar con un sistema de cartelería recordando las normas de uso «para disfrutar del baño de forma segura». Así, Matalascañas cuenta con 86 escaleras , «todas accesibles» -una de subida y otra de bajada de forma alterna y que llegan hasta la orilla- y siete bajadas que estarán divididas en dos.
En cuanto a los baños y servicios públicos, el concejal ha anunciado las «medidas sanitarias especiales» que se llevarán a cabo. Así, habrá dos tipos de baños, uno que será autolimpiable y que al cerrarse se limpia y desinfecta solo cada vez que salga una persona y que contará con un trabajador todo el día haciendo labores de mantenimiento y reposición de geles hidroalcohólicos.
El otro baño con el que contará la playa tendrá dos trabajadores que controlarán el aforo. A este servicio no se podrá acceder descalzo y habrá que lavarse los mismos y las manos con gel desinfectante antes de entrar. Estos baños se volverán a desinfectar automáticamente cada vez que salga un usuario.
Por otra parte, en la playa habrá operarios que estarán constantemente desinfectando las escaleras, los pasamanos de las pasarelas y los inicios de las mismas, además de realizar una desinfección semanal del paseo marítimo, y los pasillos de accesos. Las pasarelas se limpiarán a diario a primera hora de la mañana y a última hora de la noche.
De otro lado, el Consistorio ha incrementado la limpieza de la arena con un tractor «que trabajará más horas y cribará la arena con más profundidad para hacer la limpieza y airearla», ha indicado Espina.
Uso de mascarilla
Una novedad «de obligado cumplimiento» será la del uso de mascarilla en todos los accesos que dan al paseo marítimo ya que al ser «muy estrechos por la orografía del terreno», dificultan la posibilidad de mantener las distancias de seguridad.
Otra de las novedades será la subida al paseo marítimo de los contenedores de recogida de basura de bañistas . Los mismo estarán constantemente vaciándose para que no haya nunca acumulación de basura y se desinfectarán varias veces al día, al igual que el mobiliario urbano.
Para finalizar, el concejal de Matalascañas ha reseñado, aunque han abierto la playa «más tarde que los demás» son «los primeros en abrir con todas las medidas de seguridad y con la tranquilidad de que Matalascañas estará libre de Covid con total seguridad».
Llegada de turistas
Con respecto a la movilidad interprovincial, la alcaldesa de Almonte ha añadido que no tienen «presión» ante la llegada de personas de otras provincias, «sobre todo muchas de Sevilla» que tienen allí sus segundas residencias.
A este respecto, ha aseverado que Almonte «está deseando que lleguen a disfrutar la playas » ya que también «ayudan a los negocios y hace falta que se revitalice la economía».
Noticias relacionadas